Más Información

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Papa Francisco: Del traslado del féretro al cónclave; estas son las fechas clave en la despedida del líder católico y la sucesión

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Papa Francisco: Difunden primeras imágenes del féretro del líder católico; funeral será el 26 de abril

"Apenas nos enteramos", dice Rosa Icela Rodríguez sobre su viaje a Roma; califica al papa Francisco como líder social fuera de serie
Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una declaración de emergencia para ayudar a Puerto Rico a afrontar las consecuencias del paso del huracán Ernesto, informó este martes la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El organismo apuntó en un comunicado que la orden presidencial le autoriza a coordinar los esfuerzos de respuesta a fin de reducir las dificultades y el sufrimiento de la población local.
El objetivo, según su nota, es brindar el apoyo adecuado a los 78 municipios de ese Estado Libre Asociado para "salvar vidas, proteger la propiedad, seguridad y salud pública y minimizar o prevenir la amenaza de una catástrofe".
FEMA indicó que tiene la autorización para identificar, movilizar y proporcionar a su discreción los equipos y recursos necesarios para reducir el impacto de la emergencia.
Lee también Ernesto se convierte en huracán sobre el Caribe
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan ha alertado de inundaciones repentinas en gran parte de Puerto Rico debido a las lluvias torrenciales.
Las autoridades están especialmente preocupadas por la subida del nivel de varios ríos, como el de La Plata, que desemboca en el Atlántico a la altura del municipio de Toa Baja.
Las torrenciales lluvias y las fuertes ráfagas de viento han causado ya daños en viviendas privadas, así como la caída de árboles y de algunos postes de luz.
Decenas de carreteras en municipios del norte, centro y este de la isla se encuentran además obstruidas por el agua, los árboles o deslizamientos de tierra.
mcc