Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Nueva York.- Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este jueves que se desestimen dos casos judiciales contra él, citando el mismo argumento que favoreció que se desestimara esta semana por completo un caso contra el expresidente Donald Trump no relacionado con los suyos.
Los abogados de Hunter Biden pidieron a los tribunales de Delaware, donde fue condenado por compra y posesión de armas, y de California, donde está acusado de evasión fiscal, retirarle todos los cargos citando el fallo de la jueza Aileen Cannon en el caso de los 'documentos clasificados' Trump en Florida, según CNBC.

Este lunes, la jueza Cannon desestimó el caso en el que se acusaba a Trump de llevarse documentos confidenciales de la Casa Blanca argumentando que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith, que se encargó de la investigación, fue inconstitucional por no seguir los cauces habituales, entre los que figura la confirmación por parte del Senado.
La decisión de la jueza Cannon se guió por una opinión del juez del Tribunal Supremo de EU, Clarence Thomas, emitida por separado en la sentencia sobre la inmunidad presidencial de Trump, en la que puso en cuestión la validez del nombramiento del fiscal especial Smith.
Lee también Jueza desestima caso contra Trump por el mal manejo de documentos confidenciales
Abogados de Hunter argumentan invalidez en nombramiento fiscal
Los abogados de Hunter Biden remitieron tanto al fallo de Cannon como a la opinión de Thomas en sus mociones para argumentar la invalidez del nombramiento del fiscal especial David Weiss, encargado de los casos del hijo del presidente.
"El fiscal general (de EE.UU., Merrick Garland) se basó exactamente en la misma autoridad para nombrar al fiscal especial en los casos de Trump y Biden, y ambos nombramientos son inválidos por la misma razón", escribieron los letrados, según recoge el canal.

En su argumento, explican que el Congreso requiere que un fiscal general sea nominado por el presidente y confirmado por en Senado, por lo que "no tiene sentido asumir" que el Congreso le permita al fiscal general "nombrar unilateralmente a alguien como fiscal especial con igual o más poder" que sí mismo.
Hunter Biden fue declarado culpable en junio, en un tribunal de Delaware, de tres delitos federales de compra y posesión ilegal de un arma de fuego en 2018.
Esos delitos acarrean una pena máxima de 25 años de prisión, pero es improbable que se le dicte esa sentencia porque no tiene antecedentes.
También tiene pendiente un juicio en septiembre, en un tribunal de California, por evadir el pago de 1,4 millones de dólares en impuestos entre 2016 y 2019.
nro/mgm