Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Budapest.- Hungría ha comenzado este sábado la vacunación de médicos y enfermeros contra la Covid-19, un día antes de lo previsto, después de que llegaran las primeras 9.750 unidades de la vacuna de la fábrica Pfizer-BioNTech , informó el diario digital Telex.
La primera persona vacunada contra la Covid en el país centroeuropeo fue la médica Adrienne Kertész, del hospital "Dél-pesti" de Budapest.
Las autoridades húngaras habían anunciado en los días pasados que la vacunación se iniciaría el domingo 27 de diciembre, como en el resto de Europa, pero hoy decidieron adelantar la fecha.
También lee: Llega a México el segundo lote de vacunas contra Covid-19
Según los planes comunicados anteriormente por las autoridades sanitarias de Hungría, primero reciben la vacuna los médicos, enfermeros y otros trabajadores de los hospitales donde se tratan los enfermos de coronavirus .
Después de ellos serán vacunados los pacientes de enfermedades crónicas y los ancianos, para posteriormente ampliar el acceso al fármaco a las masas.
Hungría ya está analizando la vacuna rusa "Sputnik V" y ha encargado más de 12 millones de unidades de diferentes fármacos occidentales.
También lee: Europa empieza mañana campaña de vacunación contra Covid en residencias de ancianos
Ese paquete incluye más de 6,5 millones de unidades de la vacuna contra la Covid desarrollada por la empresa británica AstraZeneca, 4,3 millones de la estadounidense Janssen Pharmaceutica y 4,3 millones de la de Pfizer BioNtech (EEUU/Alemania).
En las últimas semanas el número de nuevos casos de coronavirus está disminuyendo lentamente y en las últimas 24 horas se han confirmado 1.198 contagios y 118 fallecimientos por la Covid.
vare/hm