Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
La compañía de telecomunicaciones Huawei criticó a la Unión Europea (UE) por considerar que la empresa china representa un "riesgo" para la seguridad del bloque.
"La adopción de restricciones o exclusiones basadas en juicios discriminatorios presenta importantes riesgos económicos y sociales. Podría obstaculizar la innovación y distorsionar el mercado europeo", señaló la firma en un comunicado.
El jueves, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, identificó a Huawei y otra compañía china, ZTE, como un riesgo para la seguridad del bloque y anunció que vetará el uso de equipos de esas dos empresas en las redes de telefonía 5G.
Lee también Estos son los nuevos dispositivos que Huawei trae a México
Empresa de alto riesgo
"Etiquetar públicamente a una empresa como un proveedor de alto riesgo sin una base legal va en contra de los principios del libre comercio", señaló la firma.
"Sobre la base de una amplia gama de información disponible, la Comisión Europea considera que Huawei y ZTE representan, de hecho, riesgos materialmente más elevados que otros proveedores de 5G", subrayó un documento de la Comisión Europea el jueves.
En consecuencia, la Comisión "tomará medidas para evitar la exposición de sus comunicaciones corporativas a redes móviles que utilicen Huawei y ZTE como proveedores", agregó.
Huawei intenta diversificar sus fuentes de ingresos después de que las sanciones impuestas por Estados Unidos afectaran drásticamente sus negocios con equipos de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes.
Su sistema 5G fue bloqueado en mercados clave como Estados Unidos, el Reino Unido y Japón, por temores en materia de seguridad.
Huawei niega las acusaciones de que la utilización de sus redes implique riesgos de espionaje por parte de China.
Lee también HUAWEI P60 Pro se renueva para ofrecer la mejor fotografía y diseño
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc