Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
La compañía propietaria del hotel de la masacre ocurrida en Las Vegas el pasado mes de octubre interpuso una demanda contra más de mil víctimas del tiroteo para rechazar su responsabilidad en materia de seguridad, informó hoy el equipo legal de parte de los afectados.
MGM Resorts International
ha registrado denuncias federales contra más de mil personas que fueron víctimas de los hechos, en los que 58 personas fueron asesinadas y centenares resultaron heridas después de que el autor del ataque, Stephen Paddock , abriera fuego en mitad de un concierto, aseguró en su web el abogado Robert Eglet.
La empresa argumenta que tomó las medidas de seguridad requeridas y que, por tanto, no puede ser tomada como responsable de cualquier muerte, lesión u otros daños causados por la masacre, razón por la que reclamó que cualquier petición en este sentido sea rechazada.
Según la cadena de hoteles, el espacio cumplía con los estándares establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional para que estuviera protegido ante reclamaciones de responsabilidad en esta materia con base a una norma de 2002.
Eglet, abogado de un gran número de las víctimas, criticó la decisión de la empresa de interponer la demanda en un tribunal federal, al considerar que debería haberse registrado a nivel estatal en Nevada.
"Nunca he visto algo más indignante que demandar a las víctimas en un esfuerzo para encontrar un juez que les guste", comentó el letrado sobre la decisión de la compañía, en declaraciones recogidas por medios de comunicación estadounidenses.
El 11 de octubre, diez días después de los hechos, una superviviente, Paige Gasper, de 21 años, interpuso la primera denuncia contra la compañía motriz del hotel Mandalay Bay, donde tuvo lugar el ataque.
ae