Más Información
Violencia desafía presencia militar en Sinaloa; hallan 14 cuerpos, uno desmembrado junto a la carretera en Ahome

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Los Ángeles (EU).- Erik Menéndez, quien cumple condena en California junto con su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989, se encuentra hospitalizado por cálculos renales graves, según informó este martes Los Angeles Times.
El hermano menor, de 54 años, está recibiendo tratamiento por dicho padecimiento y complicaciones derivadas de la afección, indicaron al diario fuentes familiarizadas con su estado de salud.
El abogado de los hermanos, Mark Geragos, había afirmado previamente en una entrevista con TMZ que Erik padecía "una condición grave" y aunque no relevó su diagnóstico, pidió al gobernador de California, Gavin Newsom, la liberación inmediata del preso.
Lee también Caso hermanos Menéndez: Juez reduce sentencia de Erick y Lyle; podrían solicitar libertad condicional
Los hermanos Menéndez tienen programada una audiencia entre el 21 y el 22 de agosto para optar a la libertad condicional, después de que un juez de EU redujese el pasado 13 de mayo su condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a una pena de 50 años a cadena perpetua, con opción a quedar libres.
En esa sesión, una junta realizará su recomendación que, posteriormente, será enviada al gobernador de California para que determine su decisión.
Tras dos juicios, los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, de origen cubano.
Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.
El caso recobró notoriedad pública con la exitosa serie de Netflix 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez', a la que se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.
desa/mgm