Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Tegucigalpa.- El canciller de Honduras , Eduardo Enrique Reina , representará a Honduras en la Cumbre de las Américas que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles ( EU ), informó este sábado la Cancillería hondureña, en medio de la polémica regional por la exclusión de Cuba , Nicaragua y Venezuela .
Hasta ahora, la presidenta hondureña Xiomara Castro , no había confirmado su asistencia a la Cumbre de las Américas , pero hoy la mandataria delegó su representación en Reina, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.
"Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, canciller de la República", indicó ese ministerio en Twitter .
Lee también:
La posición de Honduras "es que todos los países asistan para que realmente sea una Cumbre de las Américas", señaló la semana pasada Reina durante un desayuno con periodistas.
México ha creado una polémica regional al condicionar su asistencia a que la Casa Blanca invite a todos los países de la región, incluyendo a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a la cita en Los Ángeles.
Su postura la han secundado Bolivia, Guatemala y naciones de la Comunidad del Caribe ( Caricom ), mientras que países como Argentina, Honduras y Chile han replicado las críticas, aunque sin retirar su asistencia.
Lee también:
La Fundación 15 de Septiembre, formada por hondureños asentados en el sur de Florida (EU), pidió el viernes a la presidenta de Honduras que participe en la Cumbre de las Américas y abandone sus "condicionamientos".
Señaló que la ausencia de la presidenta Castro de la cita dejaría "expuestos a la diáspora de hondureños" en Estados Unidos, en momentos de activa lucha para "obtener beneficios migratorios", entre los que se encuentra la "asignación de un nuevo Estatuto de Protección Temporal (TPS)".
Para el presidente de esta organización, Juan Flores , la posibilidad de que Honduras envíe una "comitiva de segundo nivel a tan importante evento" significaría "dejar relegados a la diáspora" que reside en territorio estadounidense como "ciudadanos de segunda categoría".
Lee también:
Y le recordó a la presidenta hondureña que la inmigración es uno de los asuntos eje que se debatirán en la cita. Su ausencia, dijo, "sería lamentable", puesto que ella es la que "debe abogar" por los derechos de los hondureños "dentro y fuera de nuestras fronteras".
La Cumbre de las Américas se realizará este año sin Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no fueron invitados al evento regional que tiene como anfitrión a Estados Unidos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















