Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

"Esa no es harina de mi costal"; Félix Salgado niega que abandone a Morena por prohibición de nepotismo

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche
Tegucigalpa. Honduras reforzó la vigilancia este miércoles en algunos sectores de la capital, un día después de que la embajada de Estados Unidos alertara sobre "una posible amenaza de tiroteo masivo".
El martes, la legación estadounidense dijo en la red X que había "recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo" en tres lugares de Tegucigalpa, entre ellos una escuela, y recomendó a los ciudadanos estadounidenses "evitar estas zonas".
En la modesta escuela Elliot Dover Christian School, en el sur de Tegucigalpa, una veintena de policías militares con armas largas vigilaban este miércoles el establecimiento, que tiene un muro perimetral de concreto.
Lee también Embajada de EU en Honduras emite alerta de seguridad a sus ciudadanos por amenaza de tiroteo
"La jornada escolar está desarrollándose normal", dijo a la AFP la directora de la escuela, María de los Ángeles Méndez.
Afirmó que "no hay ninguna amenaza directa", pero se negó a dar detalles sobre el número de alumnos y docentes de la escuela por motivos de "seguridad".
Otro lugar mencionado por la embajada fue el Centro Cívico Gubernamental, zona donde se encuentra la presidencia, las sedes de varios ministerios y oficinas gubernamentales.
Lee también Tiroteo deja dos heridos en el Spartan College de Inglewood, California; autoridades buscan a sospechoso
"La seguridad se ha reforzado" en el Centro Cívico con agentes vestidos de civil, dijo un responsable de seguridad del lugar a la AFP.
La embajada, que también mencionó a un "centro comercial no identificado", alerta con cierta frecuencia a los ciudadanos estadounidenses sobre posibles riesgos por la violencia criminal o en ocasiones de festividades en el país centroamericano.
En la exclusiva Escuela Americana, que tiene muchos alumnos y maestros estadounidenses, también "se han reforzado todas las medidas de seguridad", dijo un funcionario del colegio a la AFP.
Lee también Tiroteo en secundaria de Dallas deja al menos cuatro heridos
Las Fuerzas Armadas indicaron que "se están profundizando las investigaciones" sobre las posibles amenazas, mientras la Policía señaló la alerta es ante "algo puede suceder" y que la embajada recibió la información de la policía federal estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés).
El canciller hondureño, Enrique Reina, indicó en X el martes que la información fue considerada de "manera responsable y diligente, independiente de su veracidad o posibilidad" para "su correspondiente investigación, seguimiento y prevención".
La presidenta izquierdista hondureña no ha comentado la alerta de la embajada, pero el diputado oficialista Bartolo Fuentes dijo a la AFP que "la única razón para hacer una cosa de esas sería por motivaciones políticas".
Por su parte, el ministro de Planificación, Ricardo Salgado, estimó en X que el caso era "irónico", pues las autoridades estadounidenses "no han anticipado ningún tiroteo en su territorio", a pesar de "toda su tecnología [e] inteligencia".
ss/mcc