Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
Tegucigalpa.- La Policía Nacional de Honduras ha redoblado las medidas de seguridad en la unidad especial "Cobras", a pocas horas de la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos , país que lo acusa por tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.
Las medidas de seguridad se comenzaron a redoblar el lunes, aunque la extradición se producirá entre el miércoles y viernes, según informó la semana pasada el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.
Una fuente cercana a la Policía Nacional dijo a Efe que todo apunta a que el expresidente sea "extraditado el jueves muy temprano", pero que oficialmente "no se sabe más que lo que ha dicho el ministro de Seguridad".
Lee también:
Desde el lunes se ha visto un inusual movimiento de vehículos blindados en la sede de la unidad "Cobras", donde Hernández permanece recluido desde que fue capturado en su residencia, el 15 de febrero, un día después de que Estados Unidos le solicitó a Honduras su arresto preventivo con fines de extradición .
La Policía Nacional ha aumentado en los últimos días los anillos de seguridad para acceder a la sede de los "Cobras", de donde según versiones extraoficiales, Hernández, por razones de seguridad, será llevado en helicóptero a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa, de donde sería llevado en un avión hacia Nueva York .
Hernández ha seguido recibiendo en los últimos días a su esposa, Ana García, quien ha reiterado que cree en la inocencia del expresidente.
Lee también:
Hernández fue presidente de Honduras durante ocho años, los últimos cuatro mediante una polémica reelección, porque la Constitución no lo permite bajo ninguna modalidad.
Una interpretación del Supremo, de mayo de 2015, le dio luz verde a Hernández para que buscara la reelección el los comicios de noviembre de 2017, entre el descontento casi generalizado de los hondureños y el surgimiento de una nueva crisis política en el país centroamericano, que se sumó a la de junio de 2009 por el golpe de Estado al entonces presidente, Manuel Zelaya .
El exgobernante concluyó su segundo mandato el 27 de enero pasado, cuando asumió el poder Xiomara Castro , esposa de Manuel Zelaya, quien perdió las elecciones generales de 2013 ante Juan Orlando Hernández, quien en el período 2010-2014 presidió el Parlamento hondureño.
Lee también:
Hernández es el primer expresidente hondureño en ser requerido por Estados Unidos para enjuiciarlo por narcotráfico.
En marzo de 2021, un hermano menor del exmandatario, Juan Antonio "Tony" Hernández, fue condenado en Nueva York a cadena perpetua más 40 años de prisión por narcotráfico.
aosr/acmr