Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Tegucigalpa.- Honduras repatriará el viernes los seis cuerpos de connacionales que fallecieron tras ser abandonados en el interior de un tráiler que transportaba migrantes y que fue localizado en San Antonio, Texas , el 27 de junio, informó este domingo el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
En un mensaje en Twitter, Reina indicó que la repatriación de los cuerpos fue ordenada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La gestión para trasladar los cuerpos a Honduras fue realizada por la Cancillería hondureña y el consulado en McAllen, Texas, añadió.
Los cuerpos llegarán el viernes a la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, indicó el canciller, quien agradeció el apoyo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en el proceso.
Reina precisó que el Cohep "donará los recursos para costear la repatriación de una de las personas fallecidas", cuyo costo ronda los 4 mil 100 dólares por cuerpo.
"Los restos se transportarán en vuelo comercial debido a que el avión presidencial se encuentra en mantenimiento periódico y no se desea hacer esperar más a los familiares", subrayó el canciller hondureño.
Los hondureños fallecidos son los hermanos Alejandro Miguel y Fernando José Caballero, Margie Tamara Paz Grajeda, Adela Betulia Ramírez Quezada, Yazmín Nayarith Bueso Núñez y Belkis Esmeralda Anariba, según la Cancillería.
Los seis hondureños forman parte del grupo de 53 migrantes, entre mexicanos y guatemaltecos, que murieron asfixiados en el tráiler descubierto el 27 de junio en San Antonio, Texas, en el condado de Bexar.
Las autoridades locales suponen que los migrantes debieron permanecer varias horas encerrados en el camión, en la que ha sido considerada la mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos.
El Gobierno de Honduras ha repatriado este año los cuerpos de más de una veintena de connacionales y todavía tiene pendiente trasladar al país los restos de al menos 40 personas, según el vicecanciller para Asuntos Migratorios, Tony García.
Lee también:
Al menos 4 muertos tras caída de helicóptero en Nuevo México, EU
agv