Más Información

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones

EU autoriza que “El Chapo” se reúna con su nuevo abogado; participará en llamadas telefónicas y encuentros con el narcotraficante

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles

Adidas ofrece disculpa pública tras controversia por apropiarse de huaraches oaxaqueños; reconoce riqueza cultural de comunidades indígenas
Honduras anunció este martes el "desarme real" de los presos y el bloqueo de señales telefónicas, entre otras acciones, para pacificar las cárceles, después de que hace unas semanas se desataran reyertas a tiros en cuatro penales.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, nombrada por la presidenta Xiomara Castro para "intervenir" las prisiones, anunció que una de las medidas será el "desarme real a través de registros manuales y electrónicos permanentes en el 100% de las instalaciones".
También "el bloqueo total de la señal telefónica para los detenidos e intervención autorizada [por jueces] de las líneas oficiales para el registro de las comunicaciones", agregó.
Según las autoridades, los cabecillas del crimen organizado ordenan extorsiones, secuestros, sicariato, operaciones con drogas y otros delitos.
Lee también Choques entre pandillas en 4 cárceles de Honduras dejan un muerto y siete heridos
La semana pasada Castro asignó a Villanueva la tarea de elaborar un plan para "desmontar las estructura criminales" que ejercen control en las prisiones, un día después de que choques, en forma simultánea, entre reos hubieran dejado un muerto y siete heridos.
Los enfrentamientos entre miembros de las temidas pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha ocurrieron en las cárceles de Támara, 10 km al norte de la capital, El Porvenir (centro), Santa Bárbara (noroeste) y Morocelí (este).
"No voy a confrontar a ningún privado de libertad, voy a confrontar la corrupción" de las autoridades, sentenció.
"Las cárceles, especialmente durante la última década, han sido un refugio y una escuela del crimen para extorsionar, ejecutar masacres, traficar con drogas y armas", expone el plan "Solución contra el Crimen (SCC) Sistema Penitenciario", anunciado por la viceministra.
Lee también Niño de 11 años golpea a su maestra de un culatazo y se graba en pleno salón de clases
Otra de las medidas es la "remoción y depuración del personal penitenciario y de los policías de todas las cárceles" para combatir la corrupción, agregó Villanueva.
"Aunque los reos escondan las armas las vamos a encontrar con tecnología", sentenció la funcionaria.
Indicó que en las 26 cárceles hay 19 mil 963 internos, algunos con hacinamiento porque la capacidad global es de unos 15 mil.
Honduras se propone reubicar a reclusos de las cuatro prisiones con mayor población, las mismas donde ocurrieron los enfrentamientos, y reclasificar a los reos vinculados a "la criminalidad organizada, maras y pandillas, tráfico de drogas y armas".
Lee también Colapsa estacionamiento en Nueva York; reportan atrapados y varios heridos
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf