Más Información

Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal
Damasco. Hombres armados han prendido fuego a la tumba de Hafez al Asad, el difunto presidente sirio y padre del depuesto Bahar, en la ciudad de Al Qardaha, en la provincia mediterránea de Latakia, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
“Hombres armados que se hicieron pasar por (hombres) del Mando de Operaciones Militares se dispersaron por la ciudad de Al Qardaha" y prendieron fuego a la tumba de Hafez en la noche del martes al miércoles, además de atacar otras tumbas, afirmó la ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

Hasta el momento, se desconoce cuáles han sido los daños provocados al mausoleo de Hafez, donde también están enterrados otros miembros de la familia Al Asad, como su hijo Basel, el primogénito y que murió a la edad de 32 años en un accidente de coche en 1994.
Lee también Siria: ¿Hacia dónde va tras la caída de Bashar Al Assad?
Según el Observatorio, esta acción se produjo después que líderes del Mando de Operaciones Militares -de la coalición insurgente que ha liderado la ofensiva que ha derrocado a Bashar al Asad- se reunieran con “figuras destacadas de Al Qardaha”, entre ellos jeques tribales de la minoría alauí -rama del islam chií que profesa la familia Al Asad- “para obtener su apoyo y restablecer la seguridad y región, el desarme y la entrega de criminales buscados del antiguo régimen”.

Hafez al Asad murió en el verano del año 2000 tras estar en el poder y regir Siria con mano de hierro desde 1971.
Hafez y Basel están enterrados en un mausoleo de tejado blanco adornado con textos coránicos y sus ataúdes están bajo un suelo de mármol.
ss