Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Brady Mistic
, un hombre sordo, interpuso una demanda federal contra policías que lo electrocutaron con un taser por no entender las órdenes de las autoridades debido a su discapacidad .
De acuerdo a la información emitida por medios locales, los hechos ocurrieron en 2019 en la ciudad de Idaho Springs , en Colorado, Estados Unidos , donde aparentemente Mistic se había pasado una señal de alto y fue detenido por la policía.
En la demanda interpuesta por el sujeto se afirma que: “Los agentes lo agarraron rápidamente, lo tiraron al suelo y lo golpearon repetidamente con una pistola eléctrica, a pesar de indicar que no tenía cómo comunicar que era sordo”.
También explica que él iba a ingresar a una lavandería, por lo que salió de su auto y pasó junto a la patrulla cuando las luces emitidas por el vehículo lo cegaron .
“No tenía idea de lo que estaba pasando, lo que estaba haciendo la policía o si la presencia de los oficiales tenía algo que ver con él”, explica el periódico ‘New York Post’.
Autoridades de Idaho Springs explicaron que el hombre habría salido de su auto para dirigirse hacia la patrulla, pero tras resistirse a ser detenido, “se produjo un altercado físico”.
Brady Mistic pasó cuatro meses privado de su libertad en 2019 al imputarle cargos por resistencia a la autoridad.
Por lo anterior, el 17 de septiembre de este año, el hombre demandó alegando daños y perjuicios ; además, aseguró que su discapacidad no fue tomada en cuenta por lo que fue “atacado precipitadamente”.
Lee también:
apr/rmlgv