Más Información

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

“El Pantera” ordenó el asesinato de los DJ Colombianos; ofreció 200 mil pesos, según indagatorias de la FGJEM

Inauguran la exposición "La mujer en el México indígena"; España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos

Sheinbaum se reunirá con 3 aerolíneas afectadas por revocación de EU de rutas aéreas; "ya hay ruta de trabajo", dice

Productores de maíz mantienen 12 bloqueos en red federal y 2 autopistas; denuncian grupo de choque en el Arco Norte para liberar vía
Un hombre se prendió fuego frente a la Gran Sinagoga en la capital tunecina y fue abatido por la policía, informó el Ministerio del Interior. Un agente y un transeúnte sufrieron quemaduras.
El hombre se prendió fuego después del atardecer del viernes, cerca de la hora en que se realizan las oraciones del Sabbath en la sinagoga.
El Ministerio del Interior informó en un comunicado que el hombre en llamas avanzó hacia un policía, y un segundo agente abrió fuego para proteger a su colega. El policía fue hospitalizado con quemaduras, al igual que un transeúnte, según el comunicado.
El ministerio no reveló la identidad del hombre ni el posible motivo de su acto, mencionando solo que tenía trastornos psiquiátricos no especificados.

Túnez, escenario de múltiples ataques a sitios judíos
Históricamente, Túnez ha sido hogar de una gran población judía, que actualmente se calcula en unas 1.500 personas. Varios sitios judíos en Túnez han sido atacados en el pasado.
Un guardia nacional asesinó a cinco personas en la sinagoga El-Ghriba, de 2.600 años de antigüedad, en la isla de Djerba después de una peregrinación anual en 2023. Ese mismo año, manifestantes propalestinos vandalizaron una sinagoga y santuario histórico en la ciudad de El Hamma, en el sur del país. Y un jardín fue incendiado el año pasado fuera de la sinagoga en la ciudad costera de Sfax.
La historia reciente de Túnez también se ha visto marcada por la autoinmolación de un vendedor ambulante en 2010, en una protesta vinculada a la desesperación económica, la corrupción y la represión. El acto de Mohamed Bouazizi desencadenó protestas multitudinarias que llevaron a la destitución del gobernante autocrático de Túnez, así como levantamientos en toda la región, que se conocieron como la Primavera Árabe.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















