Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Un hombre se prendió fuego frente a la Gran Sinagoga en la capital tunecina y fue abatido por la policía, informó el Ministerio del Interior. Un agente y un transeúnte sufrieron quemaduras.
El hombre se prendió fuego después del atardecer del viernes, cerca de la hora en que se realizan las oraciones del Sabbath en la sinagoga.
El Ministerio del Interior informó en un comunicado que el hombre en llamas avanzó hacia un policía, y un segundo agente abrió fuego para proteger a su colega. El policía fue hospitalizado con quemaduras, al igual que un transeúnte, según el comunicado.
El ministerio no reveló la identidad del hombre ni el posible motivo de su acto, mencionando solo que tenía trastornos psiquiátricos no especificados.
Túnez, escenario de múltiples ataques a sitios judíos
Históricamente, Túnez ha sido hogar de una gran población judía, que actualmente se calcula en unas 1.500 personas. Varios sitios judíos en Túnez han sido atacados en el pasado.
Un guardia nacional asesinó a cinco personas en la sinagoga El-Ghriba, de 2.600 años de antigüedad, en la isla de Djerba después de una peregrinación anual en 2023. Ese mismo año, manifestantes propalestinos vandalizaron una sinagoga y santuario histórico en la ciudad de El Hamma, en el sur del país. Y un jardín fue incendiado el año pasado fuera de la sinagoga en la ciudad costera de Sfax.
La historia reciente de Túnez también se ha visto marcada por la autoinmolación de un vendedor ambulante en 2010, en una protesta vinculada a la desesperación económica, la corrupción y la represión. El acto de Mohamed Bouazizi desencadenó protestas multitudinarias que llevaron a la destitución del gobernante autocrático de Túnez, así como levantamientos en toda la región, que se conocieron como la Primavera Árabe.
sg/mcc