Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Mehmet Ali Agça, el hombre que en 1981 disparó contra el papa Juan Pablo II en el Vaticano, hiriéndolo de gravedad, llegó a Nicea con la intención de entrevistarse con León XIV, de visita hoy en esta ciudad de Turquía, pero no logró su objetivo, reportó la prensa local.
Agça, un exsicario turco, llegó ayer a Nicea, la ciudad en la que el Pontífice ha ofrecido hoy una oración ecuménica en memoria del concilio que se celebró allí en el año 325, y declaró a la prensa su intención de encontrarse con León XIV "para una charla de dos o tres minutos", informa el diario Hürriyet.
El hombre posó para la prensa ante la basílica bizantina de Santa Sofía, convertida en mezquita desde 2011, y declaró que daba la bienvenida al papa, subrayando la importancia de "mantener buenas relaciones con el Vaticano".
Lee también Papa León XIV visita Turquía en su primer viaje al extranjero e invoca "abundancia de paz y prosperidad"
Pero aún ayer volvió a abandonar la ciudad, acompañado por la Policía, que empezó a establecer numerosas medidas de seguridad en Nicea para preparar la visita del Papa, que llegó al mediodía de este viernes en helicóptero desde Estambul, informa el diario Evrensel.
Mehmet Ali Agça, el sicario que atacó a Juan Pablo II
Agça, un sicario de las redes de ultraderecha de Turquía vinculado a la mafia, fue condenado a cadena perpetua en Turquía por haber asesinado en 1979 al periodista Abdi Ipekçi, pero escapó de la cárcel con la probable ayuda de agentes estatales y en 1981 viajó al Vaticano, donde atentó contra Juan Pablo II.
El Pontífice lo visitó dos años más tarde en la prisión italiana en la que Agça cumplía cadena perpetua y lo perdonó y en 2000 el sicario fue deportado a Turquía, donde cumplió otros 10 años, hasta ser liberado en 2010.
Lee también Papa León XIV pide que cristianos en zonas de guerra sean "semilla de paz y reconciliación"
Agça ha difundido un gran número de explicaciones contradictorias sobre los motivos de su atentado contra Juan Pablo II y sobre quienes lo encargaron, con la última versión centrada en que se trataba de "un plan divino", ideado por el propio Vaticano.
Según la ocasión, el antiguo sicario también se ha declarado católico o, incluso, protagonista del "mayor milagro del cristianismo, el secreto de Fátima".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















