Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Alertan por onda de calor del 6 al 8 de mayo en la CDMX; también habrá alto índice de radiación ultravioleta

En una semana, 6 mujeres han recibido atención médica por pinchazos en la Cuauhtémoc; todas tenían síntomas de intoxicación

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice
.- La muerte de Rayan Awram , el niño de cinco años que el martes pasado cayó en un pozo seco de 32 metros en la localidad marroquí de Ighran, cruza muchas otras historias. Entre ellas, la de un hombre llamado Ali El Jajaoui , quien fue el más aplaudido durante las operaciones de rescate en Tamrout, el pueblo de las montañas del Rif donde ocurrió esta tragedia.
Apareció con una camiseta azul y una gorra negra en la cabeza para preguntar si podía ayudar. Especialista en perforación, este voluntario procede de Erfoud, en el sur de Marruecos , y por eso lo llaman Ali Sahraoui; es decir, “Ali del desierto”. Su trabajo es cavar pozos. Y en Erfoud, a las puertas del Sahara, donde el agua es garantía de supervivencia, el de Ali es un oficio casi mágico.
Cuando el hombre se enteró de lo ocurrido con Rayan, se puso a disposición. Partió de Erfoud, recorriendo casi todo Marruecos, de sur a norte, para compartir los secretos de los pozos con los técnicos que ya estaban trabajando en el lugar.
Suya fue la idea del túnel de conexión entre el cráter y el punto donde había caído Rayan. Y cuando se fueron las excavadoras, llegó el momento de Ali de cavar a mano -junto a otros tres jóvenes- hasta el final. Un trabajo de horas: Ali entró en el cráter el viernes, más o menos a las 18 (hora local), para salir el sábado, una vez finalizada la operación.
Su historia generó tal admiración que su foto se hizo viral en las redes sociales y fue aplaudido por el público cada vez que se asomaba para beber un sorbo de agua o para recuperar el aliento.
Finalmente, tras un dramático e intenso operativo de rescate a contrarreloj, Rayan fue encontrado muerto. Según publicó la cadena Al Jazeera, el palacio real confirmó la noticia en un comunicado difundido por los medios estatales, en donde señalaba que el niño había muerto antes de que los rescatistas pudiesen salvarlo.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Lee también:
vare/rmlgv