Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El Ministerio de Seguridad holandés no divulgará los documentos confidenciales sobre el derribo del avión de Malaysia Airlines MH17 en el este de Ucrania en 2014 , según dictaminó hoy el Consejo de Estado .
"El interés de la divulgación no supera el objetivo protegido por la negativa (a hacer públicos los documentos), como las relaciones de los Países Bajos con otros Estados y organizaciones internacionales, el respeto a la privacidad de las partes y la protección de las opiniones personales", explicó el Consejo.
En las semanas posteriores al desastre, un grupo de ministros holandeses se reunieron de forma regular en un comité de crisis para discutir los informes que llegaban sobre lo sucedido y debatir la situación, inclusive con autoridades extranjeras.
Medios de comunicación holandeses, como "NOS", "Volkskrant" y "RTL Nieuws", intentaron obtener más información sobre los detalles del derribo del MH17 , apelando a la Ley de libertad de información .
El ministerio hizo públicos algunos de estos documentos, aunque decidió ocultar una gran parte de su contenido, por lo que los medios holandeses llevaron el asunto a los tribunales.
Un tribunal holandés dictaminó que los informes deberían hacerse públicos, pero el ministerio apeló la decisión y argumentó que esto podría ser perjudicial para la relación de Holanda con otros Estados.
El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania , zona de conflicto armado entre el ejército del país y los separatistas prorrusos, lo que causó la muerte de las 298 personas que iban a bordo, entre ellas 193 holandeses.
El vuelo MH17 entre Amsterdam y Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire disparado desde una zona controlada por milicias separatistas prorrusas , y el Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que se trataba de un misil Buk de fabricación rusa.
ae