Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Madrid.— Los historiadores están “para recordar que la historia no puede ponerse al servicio del poder", aseguró ayer Enrique Krauze al presentar en la capital española su libro El pueblo soy yo.
Durante el evento, que tuvo lugar en la Casa de América, el intelectual mexicano centró su intervención en el historiador estadounidense Richard Morse, un enamorado de Latinoamérica al que Krauze admiró profundamente y con quien mantuvo una larga amistad.
“Morse no lo criticaba, pero describía algo que muchos perfiles de liderazgo latinoamericano parecen tener, que es esta aura monárquica y caudillista que él analiza profundamente. Yo, antes de criticarlo, lo quiero comprender. Y eso es lo que he tratado de hacer en el libro”, aseguró en su intervención, dedicada íntegramente a su relación personal y académica con el historiador de EU.
“Frente a las elecciones de México, frente al mundo que estamos viviendo, frente a la crisis de liberalismo, y frente a la irrupción del fenómeno del hombre fuerte y de los pueblos hechizados por ese hombre fuerte, hay muchas formas de analizarlo. La mía es la anatomía cultural de Richard Morse, no para copiarla ni seguirla en su totalidad, sino para tomar de ella lo que creo que es válido, que es mucho, y tomar distancia para decirle que sí existe un margen de libertad”, agregó el historiador.
“Con el bagaje que yo traía ocurre esta irrupción de populismo, ya no sólo en Venezuela, sino en el mundo entero. Y claro, se veía ya venir la tercera vuelta y la vencida de la llegada de López Obrador en México. Y entonces me senté y me pregunté: ¿qué voy a escribir? Me encerré unos meses y de ahí la historia para terminar mi diálogo con Morse”, aseguró Krauze, luego de puntualizar que su libro tiene un mensaje político, pero no es un libro político.
Trata de por qué cualquier sociedad tiene que procurar poner diques al poder absoluto o excesivo, acotó Krauze.
“En el fondo [el libro] es la historia de una amistad, una amistad hecha de afectos, de admiración intelectual que nació con la lectura de una página de Morse, en la revista Plural, de Octavio Paz. Ahí es donde se unen todos los hilos”, resumió Krauze para ilustrar la esencia de su libro.
En el evento, Krauze estuvo acompañado de Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia de España y el escritor Jon Juaristi.