Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada

Los Diablos Rojos del México cubrirán los gastos médicos del menor golpeado en su estadio; se encuentra consciente y con buen ánimo

"El Mayo" Zambada, un capo entre las sombras por medio siglo; hoy "canta" contra políticos y militares mexicanos

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura
El líder de la minoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, aseguró hoy que las conversaciones sobre inmigración y seguridad fronteriza tienen que "comenzar de nuevo", después de intercambiar duras acusaciones con el presidente Donald Trump sobre los términos del acuerdo.
"Estamos empezando de nuevo", dijo Schumer hoy a la cadena CNN al ser preguntado por el punto muerto al que llegaron las conversaciones tras el cierre parcial del Gobierno que tuvo lugar durante el fin de semana, cuando los fondos federales expiraron por falta de consenso de los legisladores sobre esta materia.
"Yo quité todo, ellos quitaron sus cosas de la mesa, comenzamos de nuevo", dijo Schumer en referencia a su oferta de dotar d e 20 mil millones de dólares a la construcción del muro fronterizo con México , una de las más sonadas promesas de campaña de Trump.
A cambio, el líder demócrata pretendía obtener el consentimiento del multimillonario para aprobar una legislación, junto a la ley presupuestaria, que otorgara la ciudadanía para los cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, los llamados "soñadores".
El mandatario ordenó en septiembre poner fin al programa conocido como DACA, impulsado por su predecesor, Barack Obama, y que protegía a alrededor de 800 mil "soñadores" de la deportación, una medida que expirará el 5 de marzo por petición del magnate.
Cuando anunció esta decisión en septiembre pasado, el presidente emplazó al Congreso a hallar una solución definitiva para ellos, pero la Casa Blanca se ha negado, de momento, a aceptar las propuestas de los demócratas, pese a que un grupo bipartidista de senadores logró un principio de acuerdo que cumplía los requisitos de Trump.
"El llorón de Chuck Schumer entiende completamente, especialmente después de su humillante derrota, que si no hay Muro, no hay DACA. ¡Debemos tener seguridad, junto con un Ejército fuerte, para nuestra maravillosa gente!", dijo el magnate la pasada noche después de que Schumer anunciara el retiro de su oferta sobre la financiación de la barrera fronteriza.
Los demócratas acordaron poner fin al cierre parcial administrativo este lunes después de que el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, accediera a debatir sobre el acuerdo migratorio el próximo mes.
Sin embargo, los fondos son temporales, sólo hasta el 8 de febrero, por lo que si los republicanos no acceden a dar una solución a los soñadores, los demócratas podrían forzar un nuevo cierre administrativo.
lsm