Más Información

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
Los científicos están un paso más cerca de una cura para el ébola tras descubrirse que dos de cuatro medicamentos utilizados en un ensayo clínico aumentaron significativamente las tasas de supervivencia, dijo el lunes la autoridad de salud de Estados Unidos, que cofinancia la investigación.
El estudio comenzó en noviembre pasado en la República Democrática del Congo -foco de la enfermedad-, pero su fase actual será ahora detenida y todos los futuros pacientes serán cambiados a los dos tratamientos que han mostrado resultados positivos, dijeron los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por su siglas en inglés) en un comunicado.
"Los resultados preliminares en 499 participantes en el estudio indicaron que las personas que recibieron REGN-EB3 o mAb114 (ndlr, dos de los cuatro medicamentos) tenían una mayor probabilidad de supervivencia en comparación con los participantes en los otros dos ", indicó.
Los pacientes que estaban recibiendo los dos medicamentos que están siendo descontinuados, Zmapp y remdesivir, ahora tendrán la opción, a discreción de su médico tratante, de recibir los tratamientos que han demostrado funcionamiento efectivo.
Los NIH agregaron que el análisis final de los datos se dará a fines de septiembre o principios de octubre, luego de lo cual los resultados completos se enviarán para su publicación en literatura médica revisada por pares.
Tanto los responsables estadounidenses, como las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), elogiaron al "equipo extraordinario de personas que han trabajado en condiciones extremadamente difíciles para llevar a cabo este estudio", así como a los pacientes y sus familias.
"Es a través de este tipo de investigación rigurosa y de rápida implementación que podemos identificar rápida y definitivamente los mejores tratamientos e incorporarlos a la respuesta al brote de ébola ", dijeron.
Más de mil 800 personas murieron en el este de la República Democrática del Congo desde que estalló el ébola en agosto del año pasado.
El virus se transmite a las personas por parte de animales salvajes, luego se propaga entre los humanos a través del contacto directo con la sangre u otras secreciones de personas infectadas o con superficies contaminadas con sus fluidos, según la OMS . La tasa de fatalidad promedio es de alrededor del 50%.
lsm