Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las 5 ciudades más caras de América Latina; Quito y Rosario, las más baratas

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público
El mercado mundial de petróleo tiene reservas considerables a pesar del devastador ataque del fin de semana contra las instalaciones de producción de Arabia Saudita , dijo el lunes el secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry.
"El mercado tiene una cantidad bastante considerable de petróleo disponible ", dijo Perry a CNBC, luego de que los precios del crudo se dispararan, avivando los temores de que el aumento de los costos energéticos podría frenar el crecimiento económico mundial.
Perry
también dijo que es " prematuro " hablar sobre la necesidad de recurrir a las reservas estratégicas de Estados Unidos mientras aún se evalúa el daño a la producción saudita .
Los precios del petróleo registraron el lunes su mayor aumento diario desde la Guerra del Golfo de 1991 después de que ataques con drones el fin de semana contra dos instalaciones petroleras sauditas redujeron a la mitad la producción del principal exportador mundial de crudo , alimentando nuevos temores geopolíticos y económicos.
El crudo Brent de referencia en Europa aumentó en un 20% y el homólogo estadounidense WTI en un 15% a medida que abrían los intercambios de productos básicos y después de que el presidente Donald Trump advirtiera que Estados Unidos estaba listo para responder a los ataques, que Washington atribuye a Irán.

lsm