Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Cae “El Peluchín”, integrante de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez; está implicado en la masacre de Bavispe, Sonora
Cae en Sonora Jairo Heriberto, líder del tráfico de fentanilo a EU; incautan drogas, armas e inmuebles
“Me pusieron la espada en el cuello”, señala juez que frenó elección judicial; TEPJ no tiene facultades para detención, dice
Moscú.- Los diputados rusos aprobaron el martes una ley que prevé duras sanciones para castigar las "informaciones falsas" sobre las acciones de Rusia en el extranjero, en el marco de medidas emprendidas para controlar la información sobre la ofensiva en Ucrania .
La ley está destinada a completar la que fue adoptada a principios de marzo, que prevé hasta 15 años de cárcel por la publicación de "informaciones falsas" sobre el ejército ruso.
El texto, adoptado en tercera lectura, sanciona la "difusión pública de informaciones deliberadamente falsas" sobre "actividades de los órganos del Estado ruso fuera del territorio ruso", según un comunicado del Parlamento.
La ley contempla penas de hasta 3 años de prisión, o de hasta 5 si se trata de una actividad en grupo, de un "abuso de posición oficial", de una "creación artificial de pruebas" o de si el acto está "motivado por el odio o la hostilidad política, ideológica, racial, nacional o religiosa".
La pena prevista puede ser aumentada hasta los 15 años de cárcel si las "informaciones falsas" han "comportado consecuencias graves".
Lee también:
Suman más de 3.5 millones de personas que han huido de Ucrania tras inicio de guerra con Rusia
El proyecto de ley, que entrará en vigor cuando el presidente Vladimir Putin lo ratifique, incluye también sanciones de hasta cinco años de prisión para las "acciones públicas que busquen desacreditar el ejercicio de sus poderes por parte de los órganos del Estado ruso fuera del territorio".
Desde que empezó su ofensiva en Ucrania, el 24 de febrero, Rusia ha vetado a numerosos medios locales y extranjeros y a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en el territorio. El grupo estadounidense Meta fue clasificado como "extremista".
Al menos tres personas que habían publicado mensajes en internet contra el conflicto ya están siendo procesadas por ese motivo.
agv