Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

"Esa no es harina de mi costal"; Félix Salgado niega que abandone a Morena por prohibición de nepotismo

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche
Aunque tocó tierra anoche siento categoría 4, conforme avanzó sobre Texas, el huracán “Harvey” comenzó a debilitarse y al filo de las 7:00 horas del sábado, el Centro Nacional de Huracanes informó que ya era categoría 1.
“Harvey” golpeó territorio texano al filo de las 23:00 horas del viernes, entre Port Aransas y Port O'Connor , siendo la localidad de Rockport la más afectada.
Ubicada a 45 kilómetros al norte de Corpus Christi, Rockport fue azotada con vientos de más de 215 kilómetros por hora. Actualmente, “Harvey” mantiene vientos de 128 kilómetros por hora.
La alerta se mantiene, informó el Centro Nacional de Huracanes, ya que las ciudades costeras aún se encuentran en riesgo por los altos oleajes y se prevén inundaciones ya que el huracán podría dejar hasta 40 pulgadas de lluvia a su paso.
“Catastróficas y amenazas mortales podría ser las inundaciones que se esperan en el Sur Este de Texas”, tuiteó el CNH sobre las lluvias torrenciales que podrían prolongarse hasta el miércoles.
“Harvey” es el huracán más peligroso en tocar tierra en EU en los últimos 10 años.