Más Información

Sheinbaum se niega a reanudar relaciones con Ecuador; "fue muy dudoso el triunfo de Daniel Noboa", señala

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Revista Time incluye a Sheinbaum en las 100 personas más influyentes del mundo; "hay que mantener los pies en la tierra", dice

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

Además del jitomate, ¿habrá sanciones de EU a otros productos mexicanos por dumping?; esto pronostica Sheinbaum

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres
El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental "No Other Land", afirmó el miércoles que sufrió una "agresión brutal" por parte de colonos israelíes por el premio que recibió.
La policía israelí liberó el martes a Ballal tras haberlo detenido por "lanzar piedras" durante un "violento enfrentamiento" entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
Ballal es uno de los realizadores del documental "No Other Land", galardonado con un Óscar a principios de marzo y que trata de la colonización israelí en Cisjordania vista por aquellos que la sufren.
Lee también “Me querían matar”: Hamdan Ballal, codirector de “No Other Land”, narra ataque de colonos judíos
"Creí que estaba viviendo mis últimos momentos debido a la violencia de los golpes (...) Creo que fue porque gané el Óscar", declaró a AFP en Susiya, cerca de Masafer Yatta, al sur de la ciudad de Hebrón donde se grabó 'No Other Land'.
El cineasta israelí Yuval Abraham, codirector del documental, criticó a la Academia de los Óscar por su silencio sobre el incidente.
"Lamentablemente, la Academia que nos otorgó un Óscar hace tres semanas se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes", denunció en la red social X.
"Hamdan fue claramente" agredido "por haber realizado 'No Other Land' (...)" y también fue agredido "porque es palestino", agregó.
Activistas del grupo antiocupación Center for Jewish Nonviolence declararon haber sido testigos el lunes de la violencia en Susiya.
Según oenegés de defensa de los derechos humanos, los ataques de los colonos israelíes en Cisjordania aumentaron considerablemente desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza, en octubre de 2023.
Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, alberga a cerca de tres millones de palestinos, así como a casi 500 mil israelíes que viven en asentamientos considerados ilegales por el derecho internacional.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm