La coalición pro palestina Flotilla de la Libertad anunció el sábado que un nuevo barco que transporta ayuda humanitaria para se acercaba a las costas del territorio palestino, con la intención de atracar el domingo por la mañana, a pesar del bloqueo impuesto por Israel.

Más tarde soldados israelíes fueron vistos cuando subieron a bordo de un barco de militantes propalestinos con destino a Gaza.

El Handala, fletado por este movimiento internacional de solidaridad con los palestinos, logró acercarse más a las costas de Gaza que un barco anterior, el Madleen, interceptado en junio, y el sábado estaba a sólo 105 millas náuticas (194 kilómetros) de su destino, indicaron los organizadores.

"El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes", escribió la organización en su cuenta de X. Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, escribió en la misma red social que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza, en aguas internacionales

A bordo, van 19 activistas de diversas nacionalidades, entre ellos dos diputadas del partido francés de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), Gabrielle Cathala y Emma Fourreau, así como dos periodistas. El barco había zarpado el 13 de julio desde el puerto de Siracusa, en Sicilia.

Cathala posteó en X: "Comandos del ejército (...) a abordan el Handala para secuestrar a la tripulación. El barco estaba en aguas internacionales, a menos de siete horas de Gaza.Un soldado acaba de destruir la cámara en vivo".

Fourreau posteó: "ALERTAEl Handala fue detenido por el ejército (...) de Israel y su tripulación secuestrada ilegalmente. El barco se encontraba a 115 km de la costa de Gaza, en aguas nternacionales.Llamada @EmmanuelMacron y @jnbarrot para exigir la liberación inmediata de la tripulación".

La transmisión muestra militantes propalestinos sentados en la cubierta con las manos en alto, silbando la canción antifascista italiana "Bella Ciao" cuando los soldados tomaban el control de la embarcación.

Tres filmaciones en directo de la escena de la toma, difundidas en línea, fueron cortadas minutos más tarde.

Lee también

La marina israelí indicó que no le permitiría al barco alcanzar el territorio palestino asediado.

"El ejército israelí aplica el bloqueo marítimo legal de seguridad sobre la Franja de Gaza y está preparado para diversos escenarios, los cuales implementará conforme a las directrices del nivel político", declaró el sábado a AFP un portavoz militar.

Este antiguo barco pesquero noruego transporta material médico, alimentos, equipos para niños y medicamentos.

La expedición, financiada por campañas de donaciones, tiene como objetivo romper el bloqueo israelí impuesto a la Franja de Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria.

Agencias de la ONU y varias ONGs han alertado sobre un riesgo inminente de hambre en Gaza.

A inicios de junio, el Madleen, otro barco de la flotilla, partió de Italia con 12 activistas a bordo, entre ellos la ecologista Greta Thunberg. Foto: Facebook @gretathunbergsweden
A inicios de junio, el Madleen, otro barco de la flotilla, partió de Italia con 12 activistas a bordo, entre ellos la ecologista Greta Thunberg. Foto: Facebook @gretathunbergsweden

Lee también

La tripulación del Handala indicó en X que iniciaría una huelga de hambre si el barco llega a ser interceptado por el ejército israelí y se detiene a sus pasajeros.

La iniciativa surge seis semanas después de la salida del Madleen, otro barco de la flotilla, que partió de Italia el 1 de junio y en el que iban 12 activistas, entre ellos la ecologista Greta Thunberg y la eurodiputada de LFI, Rima Hassan.

La eurodiputada fue detenida tres días después de la intercepción del barco, a aproximadamente 185 kilómetros al oeste de la costa de Gaza.

Israel, cuya ofensiva comenzó al día siguiente del ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, impuso en marzo un bloqueo humanitario estricto en el territorio palestino.

Este bloqueo ha provocado escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad, y se flexibilizó de manera parcial a finales de mayo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses