Jerusalén/Cairo. El rechazó una propuesta de de tregua por 40 días en Gaza, que implicaría liberar a 11 rehenes vivos al inicio y la entrega de 16 cautivos muertos pasados 10 días, así como que las tropas israelíes continuarían presentes en la "zona de amortiguación" de la franja que Israel está ampliando sobre el terreno.

Una fuente de Hamas en El Cairo informó a EFE del rechazo a la propuesta israelí, presentada a través de mediadores, que incluía un intercambio gradual de prisioneros y una tregua temporal en la , donde las continuarían presentes en algunas zonas, contrariamente a lo que quiere el grupo islamista.

La oferta israelí estipulaba, según la fuente, la liberación en una primera fase de 10 , además del rehén estadounidense-israelí Idan Alexander, a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos, en un de 40 días.

Lee también

¿En qué consistía la propuesta de tregua israelí que Hamas rechazó?

De acuerdo a la propuesta, Israel estipulaba que Hamas debía proporcionar "información sobre todos los , vivos o muertos, en el quinto día de la tregua", y que "en el décimo día se entregarán los cuerpos de 16 prisioneros israelíes".

Durante el período de tregua se llevarían a cabo negociaciones para completar la siguiente fase del acuerdo, según la propuesta rechazada por Hamas.

La fuente en Egipto informó del rechazo de Hamas a esta oferta y defendió una propuesta hecha recientemente por el grupo islamista a Israel de liberar a cinco rehenes vivos, incluido Alexander.

Lee también

Palestinos corean consignas contra Hamas durante una manifiestación para exigir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, el 26 de marzo de 2025. Foto: EFE
Palestinos corean consignas contra Hamas durante una manifiestación para exigir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, el 26 de marzo de 2025. Foto: EFE

Israel advierte más presión militar en la Franja de Gaza

Israel, según la misma fuente, transmitió un mensaje en el sentido de que "el rechazo de la oferta se enfrentará a operaciones terrestres ampliadas en la , una mayor presión militar, incluida la toma de territorio adicional, y una escalada de ataques".

Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, confirmó a EFE el rechazo a la oferta israelí y se remitió al acuerdo firmado con Israel el 19 de enero, que dio pie a un alto al fuego en el que se liberaron 33 rehenes israelíes (más 5 tailandeses) a cambio de unos mil 800 presos palestinos.

Ese acuerdo, que Israel rompió tras dos meses para reanudar la , estipulaba negociar una segunda fase en la que Israel saldría de Gaza, pero esas negociaciones nunca llegaron a tener lugar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses