Más Información

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

Vinculan a proceso a cuatro por la muerte de los colombianos DJ B-King y DJ Regio Clown; los ligan a la Unión Tepito

Monreal se dice “encorralado” en el Zócalo tras presunto “desaire” a Sheinbaum; así fue ese momento en marzo

"Quien robe y traicione al pueblo, enfrentará la justicia", advierte Sheinbaum; "no les voy a fallar", afirma
El presidente palestino, Mahmud Abás, dijo a los líderes mundiales que su pueblo "rechaza" el ataque de Hamas a Israel en 2023 y prometió que el grupo militante no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza una vez que termine la guerra y deberá entregar sus armas.
Hablando por video, después de que Estados Unidos revocara su visa, afirmó ante la Asamblea General de la ONU que los palestinos en Gaza "han estado enfrentando una guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento" por parte de Israel.
Su discurso se produjo mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a Nueva York para dar su propio discurso en persona el viernes. El avión de Netanyahu modificó su ruta hacia EU, a fin de presuntamente evitar atravesar países que podrían cumplir su orden de arresto por la acusación de crímenes de guerra.
Autoridad Palestina, lista para asumir gobernanza y seguridad de Gaza
A pesar de describir con detalle la muerte y destrucción en Gaza, Abás expresó que las autoridades palestinas "rechazan" la acción que Hamas llevó a cabo el 7 de octubre y que no representa a su pueblo. También expuso su visión de cómo sería el gobierno en los territorios una vez que termine la guerra, diciendo que la Autoridad Palestina está "lista para asumir la plena responsabilidad de la gobernanza y la seguridad". Añadió que "Hamas no tendrá ningún papel en el gobierno" y deberá entregar sus armas a las autoridades palestinas.
Lee también ONU "lista para cooperar" con EU y aclarar incidentes que motivaron quejas de Trump durante Asamblea General
"No puede haber justicia si Palestina no es liberada", manifestó Abbas.

Abás agradece a líderes mundiales por reconocimiento del Estado palestino
En un discurso breve pero resuelto, Abás agradeció a los líderes mundiales que han defendido a los palestinos a lo largo de la guerra en Gaza, diciendo que el reciente reconocimiento del Estado palestino ha brindado a su pueblo esperanza de paz y un fin al conflicto. Dio la bienvenida a los recientes anuncios de Francia, el Reino Unido y Canadá de reconocerlos como un Estado independiente y pidió a los pocos países restantes que hagan lo mismo.
Sin embargo, añadió que ese reconocimiento simbólico no es suficiente para abordar el momento presente.
"Ha llegado el momento de que la comunidad internacional haga justicia al pueblo palestino, para que puedan obtener sus derechos legítimos de liberarse de la ocupación y no seguir siendo rehenes del temperamento de la política israelí, que niega nuestros derechos y continúa con su injusticia, opresión y agresión", expresó Abás.
Lee también ONU pide parar ataques contra la flotilla humanitaria que navega hacia la Franja de Gaza
Antes de concluir, envió un mensaje de esperanza al pueblo palestino, diciendo que no importa cuánto tiempo continúe el sufrimiento, "sus resultados no quebrarán nuestra voluntad de vivir y sobrevivir".
"El amanecer de la libertad emergerá, y la bandera de Palestina ondeará en nuestros cielos como símbolo de dignidad, firmeza y liberación de la ocupación", dijo Abás. "No abandonaremos nuestra patria. No dejaremos nuestras tierras".
sg/mcc