Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

PRI exige transparencia en plan de descentralización de secretarías de Estado; critica estrategia fallida de AMLO
Jerusalén. El grupo islamista Hamas liberará el sábado 22 de febrero a los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, confirmó el jefe de su delegación negociadora, Jalil al Haya, en un discurso compartido por la organización.
Entre los seis rehenes se encuentran el etíope-israelí Ebra Mangesto y el beduino Hisham al Sayed, que permanecían secuestrados en Gaza desde hace una década -2014 y 2015 respectivamente-, tras entrar al enclave de forma voluntaria.
Cada uno será intercambiado por 77 presos palestinos, según lo estipulado en el acuerdo, entre ellos 47 del millar que fueron liberados en el conocido como acuerdo de Shalit de 2011 y detenidos de nuevo tiempo después.
Además, Hamas entregará este jueves a Israel cuatro cuerpos de rehenes, incluidos los de Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de dos y cinco años respectivamente. La próxima semana, según Al Haya, serán entregados los otros cuatro cuerpos restantes de la primera fase.
Kfir era el rehén más joven secuestrado en el 7 de octubre de 2023, cuando tenía tan solo 9 meses, del kibutz Nir Oz, a tan solo 1.5 kilómetros de la divisoria con Gaza. Ya en noviembre de 2023, el brazo armado de Hamas dijo que los tres habían muerto en bombardeos israelíes en la Franja, algo que Israel no pudo confirmar.
El padre de los niños, el israelí Yarden Bibas, fue liberado con vida el pasado 1 de febrero tras 16 meses en cautividad.
Lee también EU y Rusia nombrarán equipos de “alto nivel” para negociar fin del conflicto en Ucrania, según Washington
¿Llegará segunda fase de la tregua en Gaza?
Al Haya dijo que todas estas liberaciones, que pondrían fin a los canjes acordados en la primera fase, buscan hacer de esta etapa "un éxito" y "prepararse para conversar sobre la segunda fase".
Al Haya acusó al Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, de "procrastinar" y tratar de evadir la parte humanitaria del acuerdo de alto el fuego, como la entrada de tiendas y de casas prefabricadas.
El líder islamista aseguró que Hamas sigue trabajando junto a los países mediadores (y en especial Egipto y Catar) para obligar a Israel a permitir la entrada de maquinaria pesada para desescombrar y suficientes refugios a Gaza, como contempla el acuerdo de alto el fuego.
El mandatario reunió ayer al gabinete de seguridad de su Gobierno para debatir cómo abordar la segunda fase del acuerdo, la cual ya debería haberse comenzado a negociar a principios de febrero, y que implica el fin de la guerra y la liberación del resto de rehenes vivos.
ss/mcc