Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, culpó a Hamas del bloqueo en las negociaciones para el alto el fuego en Gaza y aseguró que está, junto a Estados Unidos, "considerando otras opciones".
"El enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, tenía razón. Hamas es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamas y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región", indicó en un comunicado difundido por su Oficina.
Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que ayer pidiera a su equipo negociador que abandonara Doha, donde están teniendo lugar las negociaciones indirectas para el alto el fuego, y regresara a Israel tras las últimas peticiones de Hamas al texto que hay encima de la mesa.
Horas después, Witkoff también ordenó la retirada de su equipo negociador de la capital catarí por "la falta de voluntad" de Hamas para lograr una tregua en Gaza.

Hamas se dice "sorprendido" por retirada de negociadores
El grupo palestino, por su parte, se mostró "sorprendido" por las palabras de Witkoff y reafirmó "su compromiso de completar las negociaciones y participar en ellas de manera que contribuya a superar los obstáculos y alcanzar un acuerdo de alto el fuego permanente", en un comunicado publicado en las últimas horas.
"Todos los palestinos en Gaza sintieron decepción tras el anuncio de Witkoff sobre el colapso parcial o el estancamiento de las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza. El pueblo esperaba que se anunciara una tregua en los próximos días", explica a EFE Taufiq abu Yarad, profesor universitario desde Ciudad de Gaza.
Lee también Netanyahu condena decisión de Macron de reconocer a Palestina como Estado; Hamas celebra el anuncio
E insiste en medio de una hambruna que cada vez golpea a más gazatíes, especialmente a los menores: "Cuando ves a un niño durmiendo con un pedazo de pan en la mano que consiguió ayer, sientes que necesitamos desesperadamente una tregua para descansar un poco. Espero que haya más presión en los próximos días y que se pueda lograr una solución definitiva".
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















