Hamas e Israel reanudan este lunes las negociaciones indirectas en Qatar para alcanzar un acuerdo de tregua en la mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viaja a Washington para reunirse con .

Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas comenzaron en Doha el domingo, con el objetivo de negociar un tras 21 meses de conflicto y alcanzar un acuerdo para liberar a rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

"Las negociaciones indirectas están previstas para hoy antes del mediodía en Doha entre las delegaciones de Hamas e Israel para continuar las conversaciones", informó a AFP un representante palestino.

Lee también

Sin embargo, hasta las 12H30 GMT no se había confirmado el inicio de las conversaciones.

Trump asegura que se puede llegar a un acuerdo "esta semana"

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el domingo que hay posibilidades de llegar a un acuerdo "esta semana".

"Hemos sacado a muchos de los rehenes, pero en lo que se refiere a los rehenes que faltan, bastantes de ellos saldrán", declaró a periodistas.

Antes de abordar su vuelo rumbo a Washington el domingo, el primer ministro israelí dijo que su reunión con Trump puede "definitivamente ayudar a avanzar" este acuerdo.

El presidente Donald Trump con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: AP
El presidente Donald Trump con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: AP

Lee también

Trump impulsa una tregua en Gaza, sumida en una grave crisis humanitaria tras casi dos años de una guerra desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Netanyahu indicó que envió a su equipo a Doha con "instrucciones claras" de alcanzar un acuerdo "bajo las condiciones acordadas".

Previamente, señaló que la respuesta de Hamás a un borrador respaldado por Washington de una propuesta de cese el fuego, transmitida por los mediadores Catar y Egipto, contenía exigencias "inaceptables".

Nuevas condiciones para tregua en Gaza

Dos fuentes palestinas cercanas a las discusiones dijeron a AFP que la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo islamista liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

No obstante, dijeron, Hamas exige también ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.

Netanyahu tiene una "importante misión" en Washington, "avanzar en un acuerdo para traer a todos nuestros rehenes a casa", dijo el presidente israelí, Isaac Herzog, tras entrevistarse con él el domingo.

Lee también

Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí a las 18H30, en hora local, del lunes (22H30 GMT), informó la Casa Blanca, en un encuentro que no contará con la habitual presencia de periodistas.

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.

Desde que el inicio de la guerra, los mediadores han negociado dos ceses temporales de los combates.

En ellos se han liberado rehenes a cambio de algunos de los miles de prisioneros palestinos bajo custodia israelí.

Los últimos esfuerzos por negociar una nueva tregua han fracasado. El principal punto de discordia es el rechazo de Israel a la exigencia de Hamas de un alto el fuego duradero.

Al menos 57.523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza. FOTO: EFE
Al menos 57.523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza. FOTO: EFE

Reportan 12 personas muertas tras ataques israelíes en la Franja de Gaza

La Defensa Civil informó este lunes que 12 personas murieron en ataques de Israel en Gaza.

Las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden verificar de forma independiente las cifras y los datos facilitados por la Defensa Civil.

"Estamos perdiendo jóvenes, familias y niños cada día, y esto tiene que terminar", dijo Osama al Hanawi, un residente en Gaza. "Ya se ha derramado demasiada sangre".

Lee también

El ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, mayoritariamente civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes.

Al menos 57.523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamas, estadísticas que la ONU considera fiables.

La guerra ha creado además una situación humanitaria crítica para los más de dos millones de habitantes de Gaza, según la ONU y oenegés.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/apr

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses