Más Información

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
El movimiento islamista palestino Hamas acusó a Estados Unidos de ser “directamente responsable” de la “guerra genocida” de Israel en la Franja de Gaza, después de que Washington vetara en la ONU un proyecto de resolución para un cese el fuego.
“Una vez más, Estados Unidos demuestra que es un socio directo en la agresión contra nuestro pueblo, que es criminal, que mata a niños y mujeres, destruye la vida civil en Gaza, y que es directamente responsable de la guerra genocida y la limpieza étnica, al igual que la ocupación [Israel]”, reaccionó Hamas en un comunicado.
Lee también Mediador de EU viaja a Israel para “intentar poner fin” a la guerra en Líbano
EU vetó resolución en la ONU sobre alto al fuego en Gaza
El proyecto de texto votado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al que AFP tuvo acceso, exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que debe ser respetado por todas las partes”, y también “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, justificó su veto asegurando que no apoyarán “un cese el fuego incondicional que no logre la liberación de los rehenes”.
“Para nosotros, tendría que haber una vinculación entre el cese el fuego y la liberación de rehenes”, agregó el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood.
mcc