Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
El movimiento islamista palestino Hamas acusó a Estados Unidos de ser “directamente responsable” de la “guerra genocida” de Israel en la Franja de Gaza, después de que Washington vetara en la ONU un proyecto de resolución para un cese el fuego.
“Una vez más, Estados Unidos demuestra que es un socio directo en la agresión contra nuestro pueblo, que es criminal, que mata a niños y mujeres, destruye la vida civil en Gaza, y que es directamente responsable de la guerra genocida y la limpieza étnica, al igual que la ocupación [Israel]”, reaccionó Hamas en un comunicado.
Lee también Mediador de EU viaja a Israel para “intentar poner fin” a la guerra en Líbano
EU vetó resolución en la ONU sobre alto al fuego en Gaza
El proyecto de texto votado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al que AFP tuvo acceso, exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que debe ser respetado por todas las partes”, y también “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, justificó su veto asegurando que no apoyarán “un cese el fuego incondicional que no logre la liberación de los rehenes”.
“Para nosotros, tendría que haber una vinculación entre el cese el fuego y la liberación de rehenes”, agregó el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood.
mcc