Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Las imágenes de un oso polar con los caracteres "T-34" pintados en negro sobre su cuerpo despertó la curiosidad de miles de personas en Rusia interesadas en saber qué significa.
Pero, más allá del misterio, el hecho alarmó a los científicos al considerar que podría resultar mortal para el animal.
Algunos calificaron como "broma de mal gusto" los caracteres "T-34", que hacen referencia a un modelo de tanque que jugó un papel fundamental en la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, lo cierto es que la pintura negra hace que el oso sea ahora demasiado visible tanto para sus presas como para los cazadores furtivos, advirtieron ecologistas.
- ¿Es realmente responsable el cambio climático del oso polar hambriento cuyo video se volvió viral?
- Se desconoce quién pintó al oso, cómo, ni para qué lo hizo. Las autoridades investigan para descubrir en qué punto de la Rusia Ártica se grabó el video antes de hacerse viral en redes sociales.
El video fue publicado primero en Facebook por Sergey Kavry, miembro del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Kavry dijo que el video se había compartido en un grupo de WhatsApp con los pueblos indígenas de la región de Chukotka en el Lejano Oriente ruso.
Asimismo, descartó rotundamente que los científicos que monitorean la vida salvaje en la zona pudieran haber marcado al oso de esa manera.
Bajo sedación
"Si es algo relacionado con letras militares... eso es una perversa falta de respeto por la historia", agregó Kavry.
La responsable de prensa de WWF Rusia, Daria Buyanova, le dijo a la BBC que ver las imágenes fue "bastante impactante" y que la inscripción "parece una broma de mal gusto".
Un científico del Instituto de Problemas Biológicos del Norte, Anatoly Kochnev, dijo que era poco probable que el oso pudiera haber sido pintado sin ser sedado antes.
En su opinión, el animal no podía estar en movimiento mientras lo rociaban porque "los caracteres están escritos de manera uniforme y son todos del mismo tamaño".
Kochnev dijo que las marcas podrían tardar semanas en desaparecer y causar serios problemas al animal, ya que depende de su pelaje blancopara ocultarse entre la nieve y el hielo a la hora de cazar a sus presas.
Osos en zonas pobladas
Las autoridades tratan de determinar dónde se grabó el video, pero Kochnev sugirió que podría tratarse de la remota región de Novaya Zemlya.
Esta zona vivió en los últimos meses un aumento del número de osos polares que entran a áreas pobladas, lo que llevó incluso a declarar estado de emergencia en febrero y a que algunos de ellos fueran sedados para evitar hipotéticos ataques a los habitantes.
Según varios medios rusos, el malestar e inquietud de la población ante la llegada de docenas de estos animales a pocos metros de sus casas podrían estar detrás de la pintada realizada al oso.
Si bien es bastante inusual tanto que los osos polares ingresen a zonas pobladas como que ataquen a seres humanos, el cambio en las temperaturas podría estar detrás de este nuevo comportamiento.
"El hielo marino se derrite antes este año y se vuelve a congelar más tarde. Por eso no pueden salir al hielo marino para cazar focas y acaban en las comunidades atraídos por el olor de la comida y la basura", le dijo a la BBC Rod Downie, experto polar de WWF.