Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Una tortuga de " entre 400 y 500 kilos " de peso y 1.62 metros de caparazón , de la especie Siete Quillas ( Dermochelys coriácea ), fue encontrada muerta en una playa del balneario uruguayo Solymar (sur), informó hoy a Efe Alejandro Fallabrino , director de la ONG Karumbé.
Con este hallazgo, que tuvo lugar el pasado martes, son ya 30 las tortugas marinas de diferentes especies que han aparecido muertas en las playas uruguayas en lo que va del año, detalló el representante de Karumbé, organización especializada en el estudio y cuidado de esa especie animal.
"La causa de muerte lo más probable es que sea la pesca", explicó Fallabrino, que además informó que el animal "tenía marcas de red en el cuello" ya que la pesca comercial y deportiva es muy común en esa zona.
"No están buscando (los pescadores ) a las tortugas sino a los peces, pero lamentablemente se ahogan en las redes y después las tiran de cubierta y aparecen varadas en la costa", agregó.
Fallabrino explicó que en esta época las tortugas migran desde África hacia aguas del Río de la Plata , "tanto del lado argentino como del lado uruguayo", para alimentarse de una especie de medusa llamada Olindias sambaquiensis , comúnmente conocida como aguavivas.
El director de la ONG informó que "hay muchas tortugas frente a San Clemente de Tuyu (provincia de Buenos Aires ) y en el balneario Kiyú (sur de Uruguay ) porque allí aparecen muchas aguavivas".
"Necesitan comer miles de kilos por día porque son animales que pesan 500 kilogramos comiendo solo aguavivas", agregó Fallabrino.
El director aclaró que hay que concienciar a la población del peligro que está corriendo esta especie, considerada "vulnerable", y lo importante que es en las playas.
"Tenemos que conservar esta especie que es importante para evitar picaduras de aguavivas", concluyó.
ae