Más Información
Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado
Frente frío 21 y tormenta invernal golpean México; alertan por caída de nieve, aguanieve y temperaturas bajo cero
Fiscalía de Sonora da vista a FGR sobre amenazas a Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr; inician investigaciones
Se registra sismo de magnitud 7.1 en región del Tíbet, China; agencia Xinhua reporta 53 muertos y 62 heridos
Claudia Sheinbaum reabre segundo piso del Museo de Antropología; rinde homenaje a culturas indígenas y afromexicanas
Ministro Alcántara Carrancá advierte sobre la "fácil destrucción" del legado constitucional; “sorprende que no hubiera ocurrido antes"
Centenares de tortugas marinas fueron encontradas muertas flotando en altamar frente a la costa de El Salvador en el Pacífico , informó este jueves el Ministerio de Medio Ambiente ( MARN ).
Guardacostas del MARN "localizaron entre 300 y 400 tortugas marinas muertas flotando a unas 7 millas náuticas (unos 12,9 km) frente a la Bahía de Jiquilisco", informó el ministerio en su cuenta de Twitter.
De acuerdo a la institución, la mayoría de las tortugas estaba en estado de descomposición cuando las encontraron. No se informó la especie de los quelonios.
"Se desconoce qué provocó la muerte de las tortugas marinas", agregó el MARN, tras indicar que recogieron muestras de las tortugas muertas para efectuar pruebas de laboratorio que permitan determinar qué pudo matarlas.
Las autoridades ambientales salvadoreñas no adelantaron ninguna posible causa de la muerte de las tortugas y tampoco mencionaron cuándo tendrán los resultados de los exámenes de laboratorio.
Entre setiembre y octubre de 2013, cientos de tortugas marinas aparecieron muertas en el litoral salvadoreño, en un hecho que fue atribuido por las autoridades a algas marinas venenosas que los quelonios comieron y les provocaron la muerte.
ae