Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
Puerto Príncipe.— Una pandilla fuertemente armada rodeó ayer un hospital de Haití, dejando a mujeres, niños y recién nacidos atrapados en su interior hasta que fueron rescatados por la policía, de acuerdo con el director del centro médico, quien pedía ayuda a través de redes sociales.
José Ulysse, fundador y director del Centro Hospitalario Fontaine, ubicado en el extenso barrio marginal de Cité Soleil de la capital Puerto Príncipe, dijo a The Associated Press que las pandillas incendiaron las casas que rodeaban el hospital e impidieron salir a todos los que estaban dentro. Antes, dijo que parecía que los grupos delictivos habían ingresado al hospital.
Ulysse dijo que la Policía Nacional de Haití respondió a su llamado de auxilio y llegó con tres camiones blindados para evacuar a 40 niños y 70 pacientes hacia una residencia particular en una zona más segura de la ciudad. Entre las personas evacuadas con precaución había niños que requerían de oxígeno, dijo.
“Las pandillas tienen el control absoluto de la zona”, comentó.
Un portavoz de la Policía Nacional de Haití no devolvió de inmediato un mensaje en busca de comentarios. El hospital es considerado un oasis y un salvavidas en una comunidad dominada por las pandillas, que han desatado enfrentamientos cada vez más violentos entre ellas.
Ulysse dijo que los responsables eran miembros de la pandilla Brooklyn, encabezada por Gabriel Jean-Pierre, mejor conocido como Ti Gabriel. Jean-Pierre también es el líder de una poderosa alianza de pandillas conocida como G-Pep, una de dos coaliciones rivales en Haití.