Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Puerto Príncipe.— Una pandilla fuertemente armada rodeó ayer un hospital de Haití, dejando a mujeres, niños y recién nacidos atrapados en su interior hasta que fueron rescatados por la policía, de acuerdo con el director del centro médico, quien pedía ayuda a través de redes sociales.
José Ulysse, fundador y director del Centro Hospitalario Fontaine, ubicado en el extenso barrio marginal de Cité Soleil de la capital Puerto Príncipe, dijo a The Associated Press que las pandillas incendiaron las casas que rodeaban el hospital e impidieron salir a todos los que estaban dentro. Antes, dijo que parecía que los grupos delictivos habían ingresado al hospital.
Ulysse dijo que la Policía Nacional de Haití respondió a su llamado de auxilio y llegó con tres camiones blindados para evacuar a 40 niños y 70 pacientes hacia una residencia particular en una zona más segura de la ciudad. Entre las personas evacuadas con precaución había niños que requerían de oxígeno, dijo.
“Las pandillas tienen el control absoluto de la zona”, comentó.
Un portavoz de la Policía Nacional de Haití no devolvió de inmediato un mensaje en busca de comentarios. El hospital es considerado un oasis y un salvavidas en una comunidad dominada por las pandillas, que han desatado enfrentamientos cada vez más violentos entre ellas.
Ulysse dijo que los responsables eran miembros de la pandilla Brooklyn, encabezada por Gabriel Jean-Pierre, mejor conocido como Ti Gabriel. Jean-Pierre también es el líder de una poderosa alianza de pandillas conocida como G-Pep, una de dos coaliciones rivales en Haití.