Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown
San Juan, Puerto Rico. El gobierno de Haití anunció que ha implementado un estado de emergencia de tres meses en la región central del país debido al aumento de la violencia de las pandillas.
La medida abarcará los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro “para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, según un comunicado del gobierno.
La región, conocida como el granero de arroz de Haití, ha estado bajo ataque en los últimos años. Las pandillas asesinan a los agricultores o los obligan a abandonar sus campos mientras arrasan comunidades cercanas.
Lee también Haití, el infierno controlado por las pandillas

Más de mil personas han sido asesinadas en Haití, reporta ONU
La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas señaló que, desde octubre de 2024 hasta finales de junio de 2025, más de mil personas han sido asesinadas, más de 200 han resultado heridas y 620 han sido secuestradas en los departamentos de Artibonito y Centro y áreas cercanas.
La violencia de las pandillas también ha desplazado a más de 239 mil personas en la región central de Haití, según la ONU. A finales de abril, decenas de haitianos cruzaron a pie y nadando el río más grande del país, en un desesperado intento por huir de los grupos criminales.
El viernes, el gobierno nombró a un nuevo director general interino para supervisar la Policía Nacional de Haití, que trabaja con policías kenianos que encabezan una misión respaldada por la ONU para ayudar a sofocar la violencia.

Haití tiene nuevo líder; hay cambios en el gobierno
André Jonas Vladímir Paraison reemplaza al exdirector general de la policía, Normil Rameau, quien fue criticado por su lucha para contener la violencia perpetrada por grupos delincuenciales, que controlan hasta el 90% de Puerto Príncipe, la capital. Rameau advirtió repetidamente sobre la grave falta de financiación del departamento.
Paraison se desempeñó anteriormente como jefe de seguridad del Palacio Nacional de Haití y estaba de servicio como agente de policía cuando el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia privada en julio de 2021.
Los cambios se producen mientras Laurent Saint-Cyr, un acaudalado empresario, asume como presidente del consejo presidencial de transición de Haití, que tiene la tarea de celebrar elecciones para febrero de 2026.

En Haití, un empresario asume nuevo liderazgo político; pandillero "Barbecue" amenaza con derrocarlo

ss/mcc