Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Naciones Unidas.- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, agradeció en la Asamblea de Naciones Unidas la "solidaridad" hacia los migrantes haitianos en Estados Unidos tras los ataques del expresidente y candidato republicano a las elecciones de noviembre, Donald Trump.
En el último debate con su contrincante demócrata, Kamala Harris, el magnate dijo que en Springfield (Ohio) los inmigrantes haitianos se están comiendo a las mascotas -perros y gatos- de los residentes.
"En nombre de todo el pueblo haitiano, quisiera extender un saludo fraternal a todos los amigos de Haití que han demostrado su solidaridad con los migrantes de nuestro país, y en particular con los que viven en Springfield, Ohio, en Estados Unidos", dijo hoy desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Leblanc Fils.
Lee también Trump promete eliminar permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
El político haitiano, además, señaló que sabe que el pueblo estadounidense rechaza "cualquier incitación al odio" contra su comunidad".
"La participación activa de los inmigrantes haitianos en los diversos niveles de la vida en los Estados Unidos es tangible y significativa", concluyó.
El candidato republicano a la Casa Blanca ha hecho de los ataques a los indocumentados -y no sólo los haitianos- un caballo de batalla de su tercera campaña electoral.