Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Naciones Unidas.- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, agradeció en la Asamblea de Naciones Unidas la "solidaridad" hacia los migrantes haitianos en Estados Unidos tras los ataques del expresidente y candidato republicano a las elecciones de noviembre, Donald Trump.
En el último debate con su contrincante demócrata, Kamala Harris, el magnate dijo que en Springfield (Ohio) los inmigrantes haitianos se están comiendo a las mascotas -perros y gatos- de los residentes.
"En nombre de todo el pueblo haitiano, quisiera extender un saludo fraternal a todos los amigos de Haití que han demostrado su solidaridad con los migrantes de nuestro país, y en particular con los que viven en Springfield, Ohio, en Estados Unidos", dijo hoy desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Leblanc Fils.
Lee también Trump promete eliminar permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
El político haitiano, además, señaló que sabe que el pueblo estadounidense rechaza "cualquier incitación al odio" contra su comunidad".
"La participación activa de los inmigrantes haitianos en los diversos niveles de la vida en los Estados Unidos es tangible y significativa", concluyó.
El candidato republicano a la Casa Blanca ha hecho de los ataques a los indocumentados -y no sólo los haitianos- un caballo de batalla de su tercera campaña electoral.