Más Información

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Ezequiel Cárdenas Rivera, perfil del líder de los Escorpiones del Cártel del Golfo; era considerado objetivo prioritario

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
Nueva York.- Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.
En total, algo más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, según un recuento de la cadena CNN, entre ellos el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.
Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí por ejemplo a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos.
Según medios especializados, los ataques han sido reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram
En los últimos meses, este grupo de piratas informáticos prorrusos ha atacado páginas web de varios Gobiernos que han apoyado a Ucrania en la guerra contra Rusia.
El mes pasado, por ejemplo, los hackers de KillNet tumbaron una veintena de webs oficiales japonesas tras declarar "la guerra" al gobierno nipón y en junio ya habían sido responsables de importantes ciberataques contra Lituania.
Este grupo utiliza habitualmente ataques informáticos DDoS, consistentes en saturar con tráfico falso un destino web para impedir el acceso de otros internautas.
Lee también: Ataque masivo en Ucrania es respuesta a explosión de puente en Crimea, dice Putin
agv