Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a Río para Cumbre BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum; México es "observador"

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

Autoridades de Guatemala vigilarán frontera con México con colaboración de EU; buscan contener a bandas criminales
Washington.- Hackers proiraníes han amenazado con divulgar correos electrónicos supuestamente robados de personas conectadas al presidente estadounidense Donald Trump, según un informe de noticias, lo que las autoridades federales calificaron de "campaña de difamación calculada".
Estados Unidos ha advertido sobre continuos ciberataques iraníes tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán y las amenazas que estos podrían representar para los servicios, sistemas económicos y empresas.
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad indicó el lunes por la noche que la amenaza de exponer correos electrónicos "no es más que propaganda digital" destinada a difamar a Trump y a otros funcionarios federales.
"Un adversario extranjero hostil está amenazando con explotar ilegalmente material supuestamente robado y no verificado en un esfuerzo por distraer, desacreditar y dividir", escribió en redes sociales la portavoz de la agencia, Marci McCarthy, vinculando a un informe de Reuters sobre la amenaza.
"Estos criminales serán encontrados y llevados ante la justicia", añadió.
Hackers iraníes contra EU
Reuters informó que contactó a los presuntos hackers en línea. Le dijeron a la organización de noticias que tenían un gran caché de correos electrónicos de la jefa de personal de Trump, Susie Wiles, otros asesores principales y la actriz porno Stormy Daniels, quien ha dicho haber tenido relaciones extramaritales con Trump.
Los fiscales federales acusaron a tres iraníes el año pasado de hackear la campaña presidencial de Trump. Los hackers también apuntaron a la campaña de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris e intentaron sin éxito filtrar material supuestamente tomado de Trump a los demócratas y miembros de los medios de comunicación.
La amenaza de publicar más correos electrónicos hackeados se informó el mismo día en que la agencia de ciberseguridad, el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional emitieron un boletín público advirtiendo que hackers proiraníes podrían atacar intereses estadounidenses a pesar de un frágil alto el fuego entre Irán e Israel.
Las autoridades advirtieron que los hackers podrían buscar, interrumpir o deshabilitar sistemas de infraestructura como servicios públicos, transporte y centros económicos. También podrían apuntar a contratistas de defensa u otras empresas estadounidenses con vínculos con Israel, dijeron las agencias.
Lee también Hackean servicios de asistencia legal en línea en Gran Bretaña; ciberataque expone datos personales
El boletín describió recomendaciones, incluyendo el uso de actualizaciones regulares de software y sistemas de gestión de contraseñas fuertes para reforzar las defensas digitales.
Hackers que respaldan a Teherán han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas de energía tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes, pero hasta ahora no han causado interrupciones generalizadas.
ss/mcc