Más Información

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex
Los teléfonos móviles del presidente de Brasil , Jair Bolsonaro , fueron objeto de un ataque por parte de "hackers" , según ha informado este jueves el Ministerio de Justicia del país sudamericano.
Así, ha indicado en un comunicado que los supuestos responsables de los ataques "fueron arrestados el martes, 23 de julio" y ha agregado que el mandatario ha sido informado de la situación "por razones de seguridad nacional".
Según las informaciones recogidas por el diario brasileño 'Folha de Sao Paulo', uno de los detenidos ha dicho a la Fiscalía que el hackeo permitió obtener mensajes del actual ministro de Justicia, Sergio Moro , que fueron entregados a The Intercept.
The Intercept
publicó los mensajes en junio, poniendo a Moro en el centro de las críticas, dado que generaron dudas sobre su imparcialidad cuando era un juez anticorrupción que encarceló al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Desde el 9 de junio salieron a la luz una serie de conversaciones que Moro , como juez del caso, habría tenido con los fiscales y los investigadores de 'Lavo Jato' a través de distintas plataformas de mensajería instantánea para coordinar la estrategia con la Fiscalía.
En respuesta, Bolsonaro defendió a Moro y dijo que el trabajo llevado a cabo por el ahora ministro para combatir la corrupción en el país "no tiene precio". "Realmente mostró las vísceras del poder, la promiscuidad del poder en cuanto a la corrupción", agregó.
Lula
ha sido condenado en dos casos de corrupción que suman un total de trece años de cárcel, aunque aún cabe recurso contra ambas sentencias, y tiene pendientes otros siete procesos por cargos similares. Lula iba a ser candidato a las elecciones presidenciales que encumbraron a Bolsonaro , pero la sentencia truncó su trayectoria política.
agv