Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El gobierno de Finlandia reveló el viernes que los celulares de varios de sus diplomáticos que trabajan en el extranjero fueron hackeados con el sofisticado software Pegasus desarrollado por la empresa israelí, NSO Group.
El software puede infiltrar fácilmente un teléfono y permitir que sus operadores obtengan acceso al contenido del dispositivo y el historial de ubicaciones.
“El altamente sofisticado malware ha infectado teléfonos de usuarios de Apple o Android sin que se enteren y sin que los usuarios tomen acción”, informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. “A través del spyware, es posible que los perpetradores hayan obtenido información del dispositivo y explotado sus funcionalidades”.
El especialista de Finlandia en ciberseguridad, Jarmo Sareva, dijo que no revelaría los datos obtenidos, pero que bajo los protocolos del gobierno la información transmitida por un teléfono debe ser pública o clasificada en el nivel más bajo.
“Como se sabe, el spyware de Pegasus toma control del teléfono”, precisó Sareva. “Incluso se estaba espiando el micrófono y la cámara de estos dispositivos”.
No especificó cuántos diplomáticos fueron espiados ni en qué países estaban trabajando.
Al preguntarle quién cree que está tras el ciberespionaje, respondió: “por supuesto que tenemos nuestras sospechas”, pero se negó a revelarlas.
El Ministerio de Exteriores dijo que ha estado investigando este caso desde finales del año pasado y que “el espionaje ya no está activo”.
NSO afirmó que únicamente vende Pegasus a gobiernos
con la intención de combatir la delincuencia y el terrorismo. Todas las ventas tienen que ser aprobadas por el Ministerio de Defensa de Israel. Aunque informó que tiene protecciones implementadas para evitar abusos, NSO ha admitido que no tiene control sobre cómo un cliente usa el producto y que no tiene acceso a los datos que recolectan. Agregó que puso fin a algunos contratos debido al uso inadecuado de Pegasus.
Entre los blancos confirmados de intrusiones indebidas están periodistas mexicanos y saudíes, abogados británicos y defensores de derechos humanos palestinos. Los teléfonos de 11 empleados del Departamento de Estado de Estados Unidos, incluso algunos funcionarios del servicio exterior que trabajaban en Uganda, fueron hackeados con spyware de NSO, reportaron el año pasado The Associated Press y otros medios.
Lee también:
rdmd