Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

José Mujica: aborto, cannabis y matrimonio igualitario, estas fueron las leyes que marcaron a su gobierno

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
El secretario de Estado estadounidense , Rex Tillerson , se mostró confiado este martes en que Washington está haciendo todo lo posible para forzar a Corea del Norte a negociar su desarme nuclear.
Además añadió que si las sanciones y la diplomacia fallan y el ejército de Estados Unidos se ve forzado a actuar, será para él un fracaso personal.
"Hemos hecho todo lo posible, porque no queremos llegar a ese punto", dijo, asegurando que trabaja con el secretario de Defensa Jim Mattis .
"Le he dicho a mi compañero, el secretario Mattis, muchas veces: 'Si llegamos a allí, habré fallado'. Y no quiero fallar", aseguró Tillerson en un discurso de fin de año a los miembros de su equipo, en el que también dijo que finalmente será "el régimen de Pyongyang el que tenga que tomar una decisión sobre su futuro".
Estados Unidos ha movilizado a la comunidad internacional para imponer fuertes sanciones económicas y diplomáticas al régimen de Kim Jong-Un para frenar su programa nuclear. Pero Pyongyang ha seguido probando cada vez más poderosos misiles .
En el mismo discurso al personal del Departamento de Estado , Tillerson dijo que la presunta interferencia rusa en la campaña presidencial estadounidense del año pasado fue un acto de "guerra híbrida".
"Rusia decidió interferir en procesos democráticos aquí, y también en otros países, mediante una guerra híbrida", aseguró el responsable sobre el caso por el que están siendo investigados varios excolaboradores del presidente Donald Trump.
ae