Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
El secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson dijo el viernes que no es lo mismo mantener "conversaciones" que "negociaciones" con Corea del Norte y que la disposición del presidente Donald Trump a platicar con Kim Jong-un no es más que eso.
Ante el sorprendente anuncio de que Trump había aceptado una reunión con el líder norcoreano , surgieron preguntas sobre qué cambió después de que Tillerson y otros funcionarios afirmaron durante meses que no había condiciones para negociar con Pyongyang .
Tillerson dijo que "desde hace algún tiempo" Trump estaba dispuesto a mantener meras conversaciones con Kim y que el jueves había decidido que era "el momento oportuno".
"A juicio del presidente, ese momento ha llegado", dijo Tillerson a la prensa en Yibuti durante una gira por África.
Tillerson no definió la diferencia precisa entre conversaciones y negociaciones y no estaba claro de qué hablarían dos gobiernos que se encuentran técnicamente en estado de guerra si no se trata del programa nuclear norcoreano . Ostensiblemente, podrían mantener conversaciones preliminares para determinar si existe un terreno común y buena voluntad para iniciar negociaciones formales.
Al explicar la decisión de Trump, Tillerson dijo que Estados Unidos percibió un cambio en Corea del Norte que se hizo visible cuando una delegación surcoreana visitó Pyongyang y luego fue a Washington a informar sobre la reunión. Dijo que el despacho de esa reunión "fue el informe más positivo que hemos tenido, en cuanto no solo a la disposición sino el fuerte deseo de Kim Jong-un de mantener conversaciones.
"Lo que cambió fue su posición en forma bastante dramática", dijo Tillerson. "Honestamente, también nos sorprendió a nosotros".
ae