Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy en Viena que en "en un futuro inmediato" no divisa un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, aunque prometió "estar listo" para, cuando sea, ayudar a encontrar una solución de paz acorde con el derecho internacional.
"Para nosotros estaba claro que de momento no hay perspectivas de un alto el fuego, o negociaciones de paz", dijo Guterres en rueda de prensa junto al presidente de Austria, el ecologista Alexander van der Bellen.
"Por eso nos concentramos en mejorar las condiciones" para rescatar a civiles, cooperando con la Cruz Roja en el establecimiento de corredores humanitarios, añadió.
También lee: Día de las Madres en EU: celebrar la vida
Guterres, que llegó a Viena desde Moldavia, aludía así a sus recientes viajes a Moscú y Kiev, en los que no consiguió lograr avances hacia una tregua en la guerra de Ucrania, pero sí en el rescate de civiles de la planta de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania.
"Eso muestra que todavía hay mucho que podemos hacer a nivel diplomático para salvar vidas y mitigar los daños", señaló.
La guerra en Ucrania "no durará eternamente, en algún momento habrán negociaciones satisfactorias, una solución acorde al derecho internacional y las reglas de Naciones Unidas", dijo.
"Entonces, estaré listo (...) Pero no lo veo en un futuro inmediato", añadió.
"Una cosa les puedo asegurar: nunca desistiré", subrayó el secretario general.
ayef