Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución
Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves "el desfile de cadáveres y la exhibición de los ataúdes" de los cuatro rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 y entregados este jueves por el grupo islamista Hamas a Israel.
"Bajo la ley internacional, cualquier entrega de los restos de los fallecidos debe cumplir con la prohibición de un trato cruel, inhumano o degradante, asegurando el respeto de la dignidad del fallecido y de sus familias", escribió Guterres en un escueto mensaje en X.
"El desfile de los cuerpos que hemos visto esta mañana es abominable y cruel, y va en contra del derecho internacional", denunció el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Lee también Trump, en guerra abierta contra Zelensky
La entrega de los restos de los rehenes se produjo en una explanada en el sur de la Franja de Gaza, en la que Hamas exhibió sobre un escenario un cartel culpando al Ejército israelí de su muerte a causa de los bombardeos en Gaza.
Los milicianos palestinos colocaron los cuatro ataúdes negros con las fotos de los rehenes, con el fondo de un cartel que decía: "El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas", junto a una imagen del presidente israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre.
Los fallecidos eran cuatro israelíes capturados en el kibutz Nir Oz: tres miembros de la familia de ascendencia argentina y peruana Bibas (Shiri Liberman, que tenía 32 años el día del ataque, y sus dos hijos Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses), así como Oded Lifshitz, de 83 años.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a su vez, insistió en que la devolución de los rehenes cautivos en Gaza debe "realizarse en privado".
La entrega de este jueves fue la primera de rehenes sin vida desde la entrada en vigor de un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás el 19 de enero, tras más 15 meses de guerra.
desa/mgm