Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU , António Guterres , advirtió hoy a los líderes mundiales sobre el a uge de la división y del populismo en la apertura de los debates de la Asamblea General de Naciones Unidas .
"Los valores universales están erosionándose. Los principios democráticos están bajo asedio. El estado de derecho está siendo minado . La impunidad está en alza, con líderes y Estados empujando los límites en casa y en la arena internacional", dijo Guterres.
El diplomático portugués abrió con su discurso las discusiones de los jefes de Estado y de Gobierno, que iniciaron la jornada guardando un minuto de silencio en recuerdo del fallecido jefe de la ONU, Kofi Annan .
Guterres hizo un oscuro retrato del mundo actual, subrayando que la gente "está perdiendo la esperanza" en las instituciones y sufriendo por el aumento de la desigualdad.
"Los migrantes y refugiados siguen enfrentándose a la discriminación y la demagogia en el contexto de una cooperación internacionales claramente insuficiente", avisó el secretario general.
Guterres denunció políticas como el "cierre de fronteras a la inmigración regular", las violaciones de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo y a aquellos dirigentes que ven a los vecinos como peligros.
"Tenemos la obligación de cambiar este rumbo y de resolver los desafíos que se nos plantean. Debemos movernos basándonos en hechos, no por miedo y apoyándonos en la razón y no en ilusiones", insistió.