Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay un golpe de Estado en su contra y que Estados Unidos debe investigar los contactos de su excanciller Álvaro Leyva con círculos republicanos de ese país para sacarlo del poder.
"Hay un golpe en fragrancia (sic) y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EU que investigue", manifestó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X.
Petro, que asumió la Presidencia en 2022, ha denunciado en varias ocasiones supuestos atentados en su contra, y esta vez agregó: "Las veces que me han querido matar me ha ayudado el gobierno anterior de los EU", en referencia al del demócrata Joe Biden.
El mandatario vincula la supuesta conspiración de Leyva con una serie de acontecimientos del país, como la investigación de los gastos de su campaña electoral, el proceso judicial por enriquecimiento ilícito contra su hijo Nicolás Petro Burgos, los ataques guerrilleros y de las mafias del narcotráfico en el suroeste, la oposición en el Congreso a sus reformas y hasta el asesinato en 2022 en Colombia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
"El golpe de Estado parlamentario se le evapora a Álvaro Leyva y su propia incapacidad, porque se denunció él mismo, con su propia voz, por su propia torpeza, porque el odio y la codicia, siempre enceguecen y siempre van contra la vida", añadió.
¿Fuego amigo?
Leyva, que fue el primer canciller de Petro, a quien ha denunciado en cartas públicas como una persona con problemas de adicción a las drogas, contactó a políticos republicanos de Estados Unidos para supuestamente derrocar a Petro, según reveló el domingo el diario español El País.
Como parte de ese supuesto plan, Leyva, un político conservador de 82 años, se reunió hace dos meses en EU con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer "presión internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez.
Leyva salió de la Cancillería a comienzos del año pasado, al ser suspendido por la Procuraduría (Ministerio Público) debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes.
Petro acusa a partidos políticos
En su publicación, Petro se refiere también a "el intento sedicioso de los presidentes de nueve partidos, la mayoría pequeñísimos, que llamaron a desconocer al presidente, encabezados por el presidente del Congreso (el conservador Efraín Cepeda)", y dice que "debe ser investigado".
Petro alude así a una carta enviada por nueve partidos al procurador general, Gregorio Eljach, el pasado 9 de junio, dos días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay.
En esa carta, le piden a Eljach que active la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral "para garantizar la transparencia y seguridad" que exigen los partidos de oposición e independientes "frente a la hostilidad del Ejecutivo" de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
"A la carta sediciosa de los nueve presidentes de partidos, se le respondió con la disciplina constitucional de la fuerza pública. La fuerza pública obedeció a su comandante y presidente de la república, al no asistir a esa reunión de tufillo golpista", agregó.
Según el mandatario, "el golpe de Estado lo derrotó la movilización general del pueblo colombiano".
Francia Márquez se deslindó ayer de la supuesta conspiración de Leyva, y lo mismo hicieron Díaz-Balart y el también congresista estadounidense Carlos Giménez, igualmente mencionado en la trama, quienes tacharon de "inventos" los señalamientos.
La Fiscalía colombiana dijo que lleva a cabo una indagación sobre el supuesto plan de Leyva contra Petro "que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados y que se siguen denunciando y solicitando investigar".
Lee también Gustavo Petro denuncia nuevos supuestos planes para asesinarlo; "las versiones policiales no me convencen"
"De aquí en adelante, sigue la espada de Bolívar, su camino libertario, y la energía de la luz, y el pueblo vibrante, ¿y el gobierno de los EU?", concluye Petro su escrito.
ss