Más Información
![Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S37NZK5PRBCNXAJXQXAZGSQNAE.jpg?auth=248f6355b3ddbd23bab9fe1482244419c5b430940f5b9dce0ee1ffebc0561f5c&smart=true&width=263&height=200)
Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV6L3IBCHRB55ARS3NNGVHTI3Q.jpg?auth=529b9c63002c769f608801ea9d462df068156309063f337ef3e80f9822296e23&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso
![Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump; se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UL5SXCKJJ5FSPOKJI45XEIKYTU.jpg?auth=66db5d78798056cf28d8d5d43aeb9866070e110352e04fe1b4931aead0c91089&smart=true&width=263&height=200)
Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump; se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![Semar y la FGR desmantelan otro narcolaboratorio de “El Mayo” en Sinaloa; destruyen equipos y precursores químicos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7JNW3S7O3BDONPBH23XLBEV7KA.jpg?auth=33681c1e9c0f5a579df8ea80a4fce769179eb7c47777a40b30c71ca88cf5bde4&smart=true&width=263&height=200)
Semar y la FGR desmantelan otro narcolaboratorio de “El Mayo” en Sinaloa; destruyen equipos y precursores químicos
Birmania.—Tres de los principales grupos étnicos armados de Birmania (Myanmar) lanzaron este martes un ultimátum a la junta militar, al amenazar con anular su acuerdo de alto al fuego si continúa la matanza indiscriminada de manifestantes, con más de 500 muertos según las últimas cifras.
El Ejército de Arakan, el de Liberación Nacional Taang y el de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar firmaron un comunicado en el que advirtieron al Ejército birmano que, de no detener sus acciones violentas y satisfacer las demandas de la población, colaborará con los disidentes en las protestas de la llamada “Revolución de la Primavera”.
La advertencia de los grupos guerrilleros se produce tras el fin de semana más sangriento hasta el momento, que ha dejado 521 muertos, entre ellos niños, según las estadísticas publicadas por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos de Birmania (AAPP).
Los últimos incidentes violentos ocurrieron la noche del lunes, en el distrito de Dagon Sur de Rangún, donde medios locales informaron de una brutal represión de los uniformados, aunque todavía no hay un número claro de víctimas.
Las protestas continuaron este martes en varios puntos del país con “huelgas de basura”, en la que los manifestantes pidieron a los vecinos que arrojaran su basura en calles de Rangún.
Tailandia expulsa a refugiados
A la represión urbana sobre las protestas se ha sumado en los últimos días el bombardeo aéreo de la región controlada por la guerrilla de la etnia karen, cerca de la frontera con Tailandia, sitio al que han huido miles de personas por miedo a los ataques.
El ejército tailandés expulsó este martes al último grupo de 2 mil 400 refugiados birmanos de la minoría karen, entre ellos unos mil 100 menores de edad, que huyeron el domingo de Birmania (Myanmar), debido a los bombardeos de las fuerzas armadas, indicó la Organización de Mujeres Karen (KWO, siglas en inglés).
Una líder local de la ONG indicó a EFE que los desplazados se encuentran en este momento ocultos sin cobijo, alimentos ni agua suficiente en la jungla birmana cerca de la municipalidad de Lu Thaw.
Entre los niños, muchos sin acompañante, hay unos 300 de menos de cinco años y otros 800 de entre seis y 17, según la ONG.
EU anuncia salida de diplomáticos
Estados Unidos decretó la salida de Birmania de sus diplomáticos no esenciales, debido a la violencia y la represión tras el golpe de Estado que en febrero derrocó al gobierno de Aung San Suu Kyi.
Así lo informó este martes el Departamento de Estado en un comunicado en donde precisó que “se actualizó el estatuto y [se] ordenó la salida”.
Además, elevó a 4 (nivel máximo) su aviso de viaje a Birmania, y a donde recomienda no viajar por la agitación civil, la violencia y el Covid.