Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
.- La situación en Borodianka , una pequeña localidad al noroeste de Kiev y evacuada recientemente por las tropas rusas , es "mucho más horrible" que en Bucha, según ha dicho el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky , a través de un vídeo.
"Hay más víctimas" que en Bucha, dijo Zelensky en una alocución en un video difundido esta noche en el que daba cuenta de los hechos bélicos de esta última jornada.
Las redes sociales comenzaron esta noche a denunciar que en esa pequeña ciudad cercana a Kiev la situación dejada tras la salida de los soldados rusos era caótica y que a diferencia de Bucha , otra localidad ucraniana azotada por los militares, había muchos desaparecidos y no se encontraban los cadáveres, pese a los destrozos materiales causados en edificios.
Según denunciaba ayer miércoles la enviada especial de EFE desde Borodianka, esa pequeña localidad había quedado devastada tras el paso de las tropas rusas, "que bombardearon y dispararon sin piedad, cuentan los vecinos, arrasando con todo y matando indiscriminadamente. Aunque nadie sabe dónde están los cuerpos".
Zelenski señaló además en Twitter que la suspensión de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos que hizo esta tarde una mayoría de países de la ONU era un paso importante.
"Este es otro castigo por la agresión de Rusia contra Ucrania. Agradecido por la solidaridad de los socios. Debemos continuar la presión coordinada sobre Rusia en todos los foros internacionales. ¡Obliguemos a Rusia a buscar la paz juntos!", dijo.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa indicó que los ucranianos tienen una mayor confianza en la victoria de sus Fuerzas Armadas que al comienzo de la invasión, a finales de marzo, al pasar de 70% a 95% el porcentaje de quienes están "convencidos" de la fuerza de sus soldados.
Lee también: Rusia tacha de "ilegal" su suspensión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
vare/acmr