Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R4AZVLNY5BBIZFC7BSZM52N7IM.jpg?auth=453041f3d09bb544ca54268a0ad36a5b89ce941b50480a7fd383e4a8ac15c2c2&smart=true&width=263&height=200)
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
![¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD4NAF3IOZBQPCTT6GPJULNCBM.jpg?auth=698f86fec17c808594f021e638af5cccf34e4e9f3bf8ef1ebbf3ff8196d8403d&smart=true&width=263&height=200)
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
El Banco Central ruso anunció este miércoles que limita a 10 mil dólares el máximo que un cliente podrá sacar en moneda extranjera en efectivo en sus cuentas de divisas, informó Sputnik.
"Un cliente puede sacar hasta 10 mil dólares de Estados Unidos en divisa en efectivo, y el resto de los fondos en rublo, según el tipo de cambio del mercado del día del retiro", dice el comunicado del emisor ruso.
Dicha limitación será efectiva desde el 9 de marzo hasta el 9 de septiembre próximo.
La norma divulgada esta madrugada añade que "los bancos durante la vigencia del nuevo orden no van a vender divisas en efectivo a los ciudadanos".
"El ingreso de los dólares al país está limitado por las sanciones, y es el único motivo de las medidas especiales relacionadas con la venta de divisas en efectivo por los bancos", agrega.
El presidente ruso, Vladímir Putin , ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empresas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio exterior convertir el 80 % de sus ingresos en rublos, según un decreto firmado este lunes por el mandatario para defender a Rusia de las sanciones occidentales.
El decreto también prohibía desde el día siguiente realizar "operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia".
La nueva norma del Banco Central ruso se adopta tras la decisión de la Unión Europea, Estados Unidos y numerosos países más de imponer sanciones económicas a Rusia por su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, que ha causado ya miles de muertos y más de dos millones de refugiados ucranianos.
Lee también:
Desde que se inició la invasión, la UE ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario, entre los que no están Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, porque procesan gran parte de las operaciones energéticas con el bloque.
Además, ha congelado los activos del Banco central ruso en territorio comunitario, ha sancionado al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos gubernamentales, así como a la cúpula militar del país, aprobado un embargo comercial a varios sectores de importancia estratégica para la economía rusa y a vetado a Russia Today y Sputnik.
Lee también:
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , anunció este martes, al igual que el Reino Unido, la prohibición de las importaciones estadounidenses de "petróleo, gas y energía" de Rusia por la invasión de Ucrania.
La prohibición de las importaciones energéticas de Rusia por parte de Estados Unidos se suma a las sanciones económicas adoptadas recientemente contra Moscú en coordinación con los socios europeos, entre ellas las restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT .
https://www.eluniversal.com.mx/interactivos/2022/rusia-ucrania/
vare/acmr